ministerios-y-otros | MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
La Conadis se refirió a los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2013 en Buenos Aires
Los Juegos Juveniles Parapanamericanos fueron organizados por Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deporte, el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), el Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
16.10.2013 01:02 |
Noticias DiaxDia |
La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) emitió un comunicado para reconocer la celebración de los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2013 que se desarrollarán entre 15 y el 20 de octubre en Buenos Aires.
Este encuentro internacional, que se celebra cada cuatro años en distintas sedes de América, tiene lugar por primera vez en Argentina, y contará con la participación de más de 600 deportistas con discapacidad que tienen entre 14 y 21 años de edad.
“Este certamen es una gran oportunidad para que las jóvenes promesas deportivas del continente participen de una competencia internacional. Asimismo, los Juegos Parapanamericanos promueven valores asociados a la solidaridad, el compañerismo y la inclusión, y fomentan el desarrollo deportivo y personal de todos los participantes”, aseguró el organismo.
Y en el mismo texto refirió que la edición 2013 de los Juegos contará con la participación de jóvenes atletas provenientes de 17 países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Venezuela.
Según el organismo a cargo de Silvia Bersanelli, este encuentro del deporte adaptado es el más importante de la región y viene realizándose desde 2005. La primera edición se llevó a cabo en Barquisimeto, Venezuela, y allí participaron jóvenes provenientes de diez países. La segunda edición tuvo lugar en Bogotá, Colombia, y contó con la presencia de 14 países. En este sentido, la historia de los Juegos Juveniles Parapanamericanos da cuenta de que se constituyen como un escenario privilegiado para que jóvenes de todo el continente demuestren su talento y retomen los valores del deporte paralímpico.