La ministra Alicia Kirchner y el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, encabezaron la inauguración en Tecnópolis y les dieron la bienvenida a los más de 600 deportistas con discapacidad que son parte en este certamen.
Con el tradicional desfile de delegaciones y la bienvenida para los más de 600 participantes, la ministra Alicia Kirchner y el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, dejaron inaugurados esta tarde en Tecnópolis los Juegos Juveniles Parapanamericanos Buenos Aires 2013 que se desarrollarán hasta el sábado en el CENARD y otras sedes porteñas.
“Bienvenidas a todas las delegaciones. No sé cómo transmitirles la emoción de recibirlos en nuestra casa. Además de la competencia queremos que lo pasen muy bien. Cuántas historias de vida, cuánta fuerza junta. Las capacidades y los talentos de los acá presentes van a tocar el corazón de muchos y a desarrollar el talento de otros”, manifestó la Ministra Alicia Kirchner, quien estuvo acompañada en el escenario por el Secretario de Deporte y titular del ENARD, Claudio Morresi.
“Cuando nos hicimos cargo del área de Deporte de discapacitados había solo dos becas, son 178. Este es el camino, un camino que hay que profundizar y mejorar con la integración. Acá está el Gobierno Nacional para apoyarlos. Estaba previsto que venga nuestra Presidenta Cristina Fernández pero no pudo hacerlo por los motivos que todos ya conocemos; les manda un beso para todos. Estamos a disposición para lo que necesiten, los recibimos con el mayor de los amores”, prosiguió Alicia Kirchner quien recibió -en carácter de presidenta del Comité Organizador de los Juegos- una placa en agradecimiento por la colaboración en la concreción del evento.
Por su parte, Abal Medina fue el encargado de dejar oficialmente inaugurados este certamen. “Durante el desfile de las delegaciones nos emocionamos mucho porque nos demostraron que se puede trabajar por una América hermanada. Hay que felicitar también el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social en todo el país porque demuestran que el deporte es integrador e igualador social. Muchas gracias atletas. Dejamos inaugurados en nombre del Gobierno argentino estos terceros juegos Juveniles Parapanamericanos”.
“En sociedades como las nuestras, que buscan ocultar las diferencias, ustedes con su esfuerzo y su talento nos muestran que todos somos iguales y que debemos tener los mismos derechos. Son un ejemplo para toda América y el mundo”, les dijo Abal Medina a los atletas.
Esta tarde se presentaron las delegaciones de los 17 países participantes de este certamen internacional, que es organizado en forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), el Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
La tercera edición de los Juegos cuenta con la participación de más de 600 atletas, de entre 14 y 21 años, provenientes de 17 países del continente americano: Argentina; Brasil; Canadá; Chile; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guatemala; México; Nicaragua; Panamá; Puerto Rico; República Dominicana; Trinidad y Tobago; Estados Unidos y Venezuela.
De la apertura también participaron el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagneto; la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rokjés de Alperovich, el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Octavio Giraldo, el presidente del Comité Paralímpico Argentino, José María Valladares, y el exvelista olímpico Javier Conte, miembro del comité organizador.