Mar 16.sep.2025 8:28 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 80%

 | 

Sabbatella visita la región cordillerana

  “Cuando recorremos el país y vemos el nuevo escenario que se está conformando a partir de la ley de medios de la democracia, con más miradas y más voces, nos llena de alegría y nos da entusiasmo para seguir adelante”, sostuvo Martín Sabbatella en su visita al Instituto de Formación Docente Continua, en El Bolsón, que recientemente recibió la autorización por parte del AFSCA para la instalación de su radio.
 

17.10.2013 10:28 |  Noticias DiaxDia  | 

Allí, Sabbatella, junto al intendente Ricardo García, y el coordinador del AFSCA Zona Andina-Bariloche, Martín Costa, participó de un reportaje público con periodistas locales, alumnos y vecinos, en el auditorio del instituto.
Además de su visita al Instituto de Formación, Sabbatella realizó una entrevista con estudiantes y docentes del taller de radio de la escuela N°788 de Lago Puelo, quienes avanzan en los trámites junto a la delegación regional del AFSCA, para la instalación de una emisora escolar en el establecimiento.
 “La posibilidad de que institutos o escuelas como estas puedan contar con su propia radio es la ratificación de que estamos en el camino correcto, y la prueba de que la ley avanza le guste o no al Grupo Clarín. Porque a pesar de aquellos que se resisten a la multiplicación de las voces, estamos construyendo una nueva comunicación popular con un profundo sentido democrático y federal”, sostuvo Sabbatella en el establecimiento educativo.
“La ley jerarquiza y promueve las producciones y los medios locales. En cada rincón del país, con el surgimiento de medios públicos, plurales y democráticos en escuelas, universidades, gobernaciones, municipios, pueblos originarios u organizaciones sin fines de lucro, se comprueba que la ley refleja la identidad local, y da cuenta de la enorme riqueza de los pueblos y ciudades del país. Y, al mismo tiempo, se ve la enorme resistencia de un grupo como Clarín para imponer su mirada y negar al resto de los actores de la comunicación”, manifestó Sabbatella, y agregó: “Es por eso que, a cuatro años de la sanción de la ley, esperamos que la Corte resuelva lo antes posible y revierta el fallo vergonzoso de la Cámara, que fue hecho a la medida del Grupo Clarín”.
En su recorrida por la región, Sabbatella continuará este jueves sus actividades en la ciudad de Bariloche, donde firmará convenios de colaboración mutua con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Municipio local.
COMENTARIOS
síganos en Facebook