Presentó un Proyecto para que el Poder Ejecutivo Nacional informe, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo siguiente:
1.- Cuáles han sido los fundamentos para incrementar la captura de calamar illex incorporando veinte buques poteros;
2.- Si esa medida ha tenido en consideración la crisis de esta especie, sometida a una intensa captura;
3.- Si la ampliación dispuesta por el Consejo Federal Pesquero se vincula con la decisión de favorecer el ingreso a nuestro mar de empresas chinas;
4.- Cuáles son los datos registrados acerca de los pesqueros chinos operando en la llamada “milla 201” y si ellos configuran buenos antecedentes para convenir con empresas de ese país;
5.- Si los acuerdos con las empresas chinas contemplan que el 75% de la tripulación debe ser argentina y que un porcentaje de las capturas deben ser procesadas en plantas locales, agregándole valor al producto primario;
6.- Si esta decisión de abrir nuestro mar a las empresas chinas tiene vinculación con anteriores resoluciones análogas que permitieron la presencia de flotas pesqueras de Rusia y de Bulgaria;
7.- Si esas experiencias con rusos y búlgaros fueron efectivas para limitar la pesca de los malvinenses que, como se sabe, tienen en la captura del calamar a la principal fuente de ingresos; y
8.- El motivo por el cual las cámaras del sector pesquero argentino han rechazado esta decisión.