Vie 21.Nov.2025 7:36 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Fabián Peralta: “Mientras la Nación no los asigna, Rosario espera un pedido por la tragedia de calle Salta”

 Desde la época de la presidencia de Carlos Menem los Aportes del Tesoro Nacional son tema de controversia y denuncias. 

17.10.2013 11:23 |  Noticias DiaxDia  | 

En esta ocasión el Diputado Nacional del GEN Fabián Peralta presentó un trabajo donde “queda claramente expuesto que no solo se distribuyen de manera arbitraria, sino que desde el 2010 al 2013 sólo se otorgó el 5,4% del fondo”. El legislador presentará un proyecto de ley para transparentar la distribución de los ATN. 
“Mayoritariamente el fondo de los ATN se nutre del 1% de la masa coparticipable, es decir, dinero que no va a las provincias y que administra el Ministerio del Interior. En números concretos, en el año 2012 el fondo constó de 5.155.623 millones y solo se distribuyeron 88 millones. Pero a esta situación irregular se suma el criterio con el que se entregaron, donde Santa Fe es nuevamente discriminada”,dijo el diputado santafesino.Peralta precisó que “de lo poco que llegó a cada provincia los habitantes de Tierra del Fuego fueron los más beneficiados ya que recibieron $24,5 por habitante, mientras que un rionegrino recibió $16,8, un sanjuanino $8, un santacruceño $5,47 y un santafesino apenas $1,56. La verdad es que no tiene ninguna justificación que cada año Santa Fe aporte unos $300 millones al fondo y que, en el mejor de los casos, reciba 5”. 
“Las perspectivas se profundizarán en 2014”, diagnosticó el Diputado del FPCyS y agregó que para el próximo año “el fondo, se estima, llegará a $8.158.900 millones y no hay decisión política de que se utilicen para el fin fijado en la ley. La misma especifica que los ATN se destinarán a situaciones de emergencia. En este sentido, en la ciudad de Rosario aún estamos esperando la llegada de los ATN para paliar las consecuencias sufridas tras las inundaciones de fin del año pasado; y ni que hablar del pedido que hizo el Gobernador Antonio Bonfatti solicitando $20 millones para afrontar los efectos de la explosión de calle Salta, pedido que tampoco se efectivizó”.
En otro tramo Peralta indicó: “La Auditoria General de la Nación (AGN) ya señaló errores, deficiencias o falta de criterio en la adjudicación de los aportes, pero el gobierno no tiene intención de corregirlos, es una verdadera apropiación de recursos que después son utilizados injustamente”.
Peralta señaló: “Vamos a presentar un proyecto de ley de manera que se transparente la distribución de los ATNs, que el PEN tenga que justificar por escrito y en un plazo determinado de tiempo por qué se otorgó o se denegó un pedido de ATN. Es lo mínimo que se debe exigir”. Por último el legislador recordó que “a fin de 2009 el fondo tenia acumulados 9.738.000 millones de pesos que fueron afectados -decreto 660/2010 mediante- al Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas (PFDPA), claro que para Santa Fe no hubo beneficio ya que no estaba endeudada. En concreto, se perjudicó al que no tenía deuda”. 
 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook