Vie 21.Nov.2025 7:00 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Diputados nacionales y especialistas se reunieron contra el bullying

 La diputada nacional por el PRO Cornelia Schmidt-Liermann, junto a su par del FpV Mara Brawer, participaron del “Seminario sobre convivencia y conflictividad social en las instituciones educativas –AULAS SEGURAS”.
 

18.10.2013 11:44 |  Noticias DiaxDia  | 

En el evento, se habló sobre la recientemente aprobada Ley contra el Bullying  y se escucharon a expertos de la materia de distintos ámbitos de  la sociedad. El debate, giró en torno al acoso escolar en las escuelas, la elaboración de una guía de procedimientos para prevenir y erradicar el acoso y, finalmente, discriminación y currícula escolar. 
 “La Ley contra el Bullying salió del consenso”, afirmó *Cornelia Schmidt-Liermann y agregó que “es importante seguir trabajando en este problema que no sólo involucra a los niños sino a toda la sociedad, es por eso que hemos tomado el compromiso de volver a reunirnos en el futuro para evaluar cómo ha evolucionado la implementación de la Ley y cómo se ha avanzado en el objetivo de luchar contra el acoso”. 
Por otro lado, la diputada Brawer se refirió a la necesidad de crear un espacio donde se pueda abarcar el tema y sostuvo que “si todos hablamos sobre convivencia, los chicos tendrán una mayor contención. Lograr tener un equipo que involucre a jóvenes y adultos es fundamental para la prevención de estos casos porque se ha demostrado que al intervenir los adultos, disminuye la violencia”. 
La legisladora Cornelia Schmidt-Liermann sintetizó que “tenemos que capacitar a todos los miembros posibles de la comunidad, porque es ahí donde radica el problema*”, y remarcó su interés por continuar investigando sobre este tema: “tenemos que hacer investigaciones sobre el tema del acoso escolar y trabajar con estadísticas para así poder orientar todos los esfuerzos al logro de metas concretas”.  
Finalmente, la diputada macrista se comprometió a enviar las conclusiones de la jornada como recomendaciones a tener en cuenta en la reglamentación de la Ley contra el Bullying. Entre las conclusiones destaca, cuidar de no revictimizar a los niños,  crear espacios para la convivencia social y el diálogo, tratar la temática del acoso en la currícula de forma transversal, entre otras.
Estuvieron presentes Pedro Robledo, Coordinador de Diversidad e Inclusión de la Fundación Pensar; la Lic. Cristina Lovari, Gerente Operativa de Equipos de Apoyo de la Subsecretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación del GCABA; Gabriela Mures, integrante del Equipo Bullying Cero Argentina del Grupo CIDEP; Mariana Kelly, integrante del Equipo Bullying Cero Argentina del Grupo CIDEP; la  Lic. Gabriela Salusso, Subsecretaria de Desarrollo Humano de Vicente López; Lic. Lautaro Guerrero, psicólogo y representantes de la LGBT.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook