Vie 21.Nov.2025 6:43 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Fabián Peralta: Sin controles en la hidrovía el narcotráfico seguirá en aumento

 En medio del debate en torno a cómo enfrentar al narcotráfico el Diputado Nacional Fabián Peralta puso su atención en los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná. En ese sentido el legislador sentenció: 

21.10.2013 11:32 |  Noticias DiaxDia  | 

“Si no hay controles en la hidrovía, no hay política seria que enfrente el narcotráfico en el país”.  
Peralta junto a otros integrantes de la Cámara Baja presentaron un pedido de informes que inquiere sobre distintos aspectos relacionados a los controles que se deberían efectuar en esta arteria fluvial de comunicación. 
 “Lo que sucede hoy con el narcotráfico en Rosario, en Santa Fe y en toda la Argentina tiene algunas explicaciones comunes, entre ellas, la importancia estratégica de la hidrovía es determinante. Si no tenemos controles serios y efectivos a través de la Aduana y Prefectura  la situación se irá agravando”, dijo el Diputado que ocupa la Vicepresidencia de la Comisión de Control del Narcotráfico de la Cámara. “Todos sabemos que la hidrovía hoy es un canal de salida de estupefacientes a Europa, de llegada de sustancias a nuestro propio país y, potencialmente, de llegada de precursores químicos desde Argentina a países productores. Esto es lo que la convierte en un resorte clave para las bandas que operan en la región sudamericana”. 
“Hace pocos meses un informe de la Auditoria General de la Nación (AGN) detallaba los ineficientes o inexistentes controles aduaneros, al punto que el Auditor General habló de zonas liberadas.  En este contexto lo que pasa en Rosario está ligado a cuestiones que exceden a la provincia y es ahí donde Nación no puede seguir mandando solidaridad que no se traduce nunca en acciones concretas”,  prosiguió el legislador del GEN.
Peralta se refirió a los dichos de la diputada renunciante María Eugenia Bielsa, quién manifestó que el narcotráfico no penetra sin complicidad policial y política: “Lo entiendo como una autocrítica ya que el narcotráfico hace mucho más de seis años que se instaló en la provincia y en el país no ha dejado de crecer en la última década. Además, por ejemplo, la cocina que fue desbaratada hace poco en Funes primero necesitó para funcionar que llegaran la pasta base del exterior, adquirir los precursores químicos, y lavar el dinero obtenido por la venta: Todos aspectos que deberían ser controlados por organismos federales de Nación. 
Las declaraciones de Bielsa no ayudan en nada. Acá lo que tenemos que hacer es cumplir cada uno su rol y es la Nación quién debe  convocar para coordinar el trabajo con las provincias y liderar las políticas para enfrentar este grave problema”.
El legislador señaló: “Como miembro de un partido que integra el FPCyS asumimos errores y buscamos soluciones. Sabemos que la reforma de la policía es central y no eludimos responsabilidades, pero hay que decirlo muy claramente: sin una política nacional y regional que enfrente al narcotráfico no habrá resultados importantes”.
 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook