El Frente Renovador Mendoza informó que el mes que viene el candidato a diputado nacional e intendente de Tigre, Sergio Massa, viajaría a esta provincia.
El espacio que integran Daniel Gaido, Saúl Moya y Jorge Gudell señalaron que si bien no hay un día definido, la idea de Massa es visitar Mendoza una vez que pasen los comicios legislativos para tomar contacto con sus seguidores locales y coordinar acciones de cara al futuro.
"El Frente local está creciendo, después de la reunión de la semana pasada se han incorporado jóvenes, mujeres y más dirigentes y desde ya anticipamos que después del 27 se sumarán más voluntades. Sabemos que algunos van a buscar la foto con Massa el domingo en la noche pero la cosa no pasa por la foto, pasa por trabajar en función del partido que queda por delante", explicaron.
Destacaron que la campaña en Mendoza ha sido en general de mucho afiche y poca propuesta. "En época de campaña todos prometen luchar por Mendoza y que si son elegidos conseguirán más de esto y de lo otro pero cuando llegan al Congreso Nacional o a la Legislatura parece que se olvidan del mandato que les dio la gente. No queremos más levantamanos o calienta bancas, queremos políticos capaces y audaces", manifestaron.
En este sentido exhortaron a los partidos políticos a armar una agenda en común sobre temas básicos y acordar entre blancos y negros un "matiz conciliador" que derive en políticas de Estado.
Además coincidieron con lo expresado en un programa TV por Sergio Massa en cuanto a que la agenda de temas no debe cambiar tras las elecciones del próximo domingo. "La gente mandó un mensaje recientemente en las PASO sobre inseguridad e inflación y el gobierno algo captó, igual esperemos que no se instalen otras cuestiones que no hacen al interés de la sociedad", advirtieron.
Adelantaron que en la semana seguirán las reuniones de la mesa provincial del Frente Renovador y que el espacio está abierto "a todo aquel que entienda que la política le debe llegar a la gente de un modo distinto al actual porque la confrontación permanente no construye".