Durante una visita a Lezama y Dolores, donde anunció la llegada de una carrera universitaria para la región, Gabriel Mariotto lamentó la actitud con la que se agrede y descalifica desde ciertos grupos mediáticos.
"Desde el monopolio destilan odio, sufrimos una agresión constante quienes pensamos como pensamos. El contexto de violencia en donde nos desenvolvemos es alto. Los dirigentes y sobre todos los intendentes y los concejales están muy expuestos porque la agresión se hace permanente y se convierte moneda corriente", expresó el Vicegobernador, a días del asesinato del intendente de Lobería, Hugo Rodríguez.
Mariotto llamó a “discutir ejes de gestión con el neoliberalismo que está agazapado en las listas opositoras”.
"Nos van a agredir, nos van a descalificar, nos van a decir cualquier barbaridad. Decir La Camporonga -citó de esta manera un supuesto informe emitido el domingo por Canal Trece, previamente promocionado en diarios de alcance nacional- es propia de la derecha que es grosera cuando pierde privilegios”, indicó. “Nosotros tenemos estilo, estética, poesía y creatividad, por eso no vamos a responder con groserías, vamos a responder con militancia, compromiso, discusión de ideas, con la historia", completó.
El titular del Senado visitó los distritos de Lezama y Dolores para anunciar la llegada de los Centros de Desarrollo Regionales Universitarios (CDUR), una política educativa que impulsan la Provincia, a través del Senado bonaerense, y el Ministerio de Educación de la Nación, mediante la Secretaría de Políticas Universitarias. La iniciativa acerca carreras de grado a los distritos para evitar el desarraigo de los jóvenes y dotar de valor agregado la producción primaria local.
Durante una conferencia de prensa realizada en el centro de Dolores junto a referentes locales y la coordinadora del Programa, Mariana Paulozzo, Mariotto presentó la propuesta e indicó que serán los propios dolorenses quienes deberán evaluar cuál es la carrera que se llevará al partido.
"En el Gobierno de la reconstrucción todavía teníamos algunos agentes del imperio. Esta gente quedó de lado pero hoy están insertos en las listas de los opositores. Ya sabemos lo que van a hacer con los jubilados, con los puestos de trabajo, con la especulación financiera y por eso tenemos que construir una conciencia y una organización que nos permita darle a la Presidenta la base necesaria para que siga transformando", añadió.
"Tenemos que decirle piedra libre a los que se esconden detrás de la protección mediática, a aquellos dirigentes opositores que no construyen una alternativa", completó.
En su paso previo por Lezama, Mariotto fue recibido por el intendente Marcelo Racciatti, con quien disertó en la sede del PJ local junto al primer candidato a concejal del FpV, Juan Ignacio Lando.