Vie 21.Nov.2025 6:01 hs.

 | 

Giustiniani reclama por cuentas claras y tarifas justas en la telefonía móvil

 Rubén Giustiniani elevó una serie de observaciones y propuestas para que se incluyan en el Proyecto de “Reglamento de los usuarios de los servicios de comunicaciones móviles” que impulsa el Gobierno nacional. 

24.10.2013 08:33 |  Noticias DiaxDia  | 

Reclamó que la telefonía móvil tenga la obligación de brindar un detalle preciso sobre las tarifas que cobran; propuso que dichas tarifas sean fijadas por la autoridad de aplicación, previa audiencia pública; que sean iguales para todos los usuarios sin distinción entre prepagos y abonados y solicitó eliminar el vencimiento en la carga del crédito para los servicios de comunicaciones móviles, entre otros reclamos. 
Las observaciones y propuestas presentadas por Giustiniani surgieron de las manifestaciones y reclamos de los usuarios en las audiencias públicas convocadas en distintas ciudades del país por el legislador socialista; encuentros que expresaron la necesidad de declarar servicio público a la telefonía móvil.
Giustiniani propuso a través de esta presentación que “las tarifas de los servicios de telefonía móvil sean fijados por la autoridad de aplicación, previa audiencia pública con la participación de los usuarios y con la elaboración de un estudio de costos. Dichas tarifas deberán ser iguales y no discriminatorias para todos los usuarios, sin distinción entre prepagos y abonados, o cualquier otra categoría a crearse”.
También reclamó la incorporación de un artículo que precise que las facturas de servicios deben contener “el detalle íntegro y preciso del consumo registrado durante el período, sin siglas incomprensibles”. Para Giustiniani esta propuesta “hace a un derecho a la información seguro, adecuado y veraz por el que debe velar el Estado Nacional en defensa de los usuarios”.
Con respecto a no discriminar entre abonados y prepagos, para el senador santafesino la carga del crédito para los servicios de comunicaciones móviles no podrá tener plazo de vencimiento. “Este es un abuso que ocurre en la actualidad y es un reclamo constante de las asociaciones de consumidores”, sostuvo el senador.
Con respecto a la solicitud de baja de servicios, la propuesta que dejó ante la CNC Giustiniani establece que se podrá realizar en cualquier oportunidad y el prestador no podrá cobrar ningún tipo de cargos por dicha solicitud. También deberá otorgar un certificado de baja por escrito y remitirlo al domicilio del usuario, además de comunicar la recepción del pedido por idéntico medio.
La presentación del senador socialista es en respuesta a la convocatoria realizada por la Secretaría de Comunicaciones, por Resolución Nº. 12, del 6 de septiembre de 2013, que declaró la apertura del procedimiento previsto en el Reglamento General para la Elaboración Participativa de Normas.
Según la Comisión Nacional de Comunicaciones el nuevo Proyecto de Reglamento propone generar las condiciones necesarias para lograr un mayor equilibrio entre los prestadores y los usuarios del servicio de telefonía móvil.
En el Senado de la Nación tiene estado parlamentario un proyecto de Ley de Rubén Giustiniani, para declarar Servicio Público la telefonía móvil.
 
 
 
 
 
 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook