Vie 21.Nov.2025 5:32 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Camino Popular cerró su campaña en Parque Rivadavia

25.10.2013 01:01 |  Noticias DiaxDia  | 

Claudio Lozano, Itai Hagman y Fabio Basteiro, candidatos a Senador, Diputado y Legislador Porteño,  fueron los oradores del acto de cierre de campaña que el Frente Camino Popular realizó en Parque Rivadavia. La actividad comenzó con dos marchas, una hora antes del acto, que partieron desde Av. La Plata y Rivadavia, y desde Primera Junta, puntos en los que se congregaron los militantes para caminar hacia el parque. Allí confluyeron ambas columnas encabezadas por los candidatos y referentes políticos, sociales y sindicales.
Lozano, candidato a Senador por el Frente cerró el acto diciendo “no creemos que haya un gobierno nacional y popular con el pan a 20 mangos por el negocio del trigo con los exportadores, ni con Chevron hipotecando nuestros recursos, y sabemos que tampoco hay relato nacional y popular porque vemos el compromiso sistematico del Frente para la Victoria con Macri en la ciudad de Buenos Aires. El gobierno nacional y popular no está en ningún lado, está solo en el relato y esto es lo que se acabó. Nos están metiendo en un callejón sin más salida que el ajuste, volver al endeudamiento y la devaluación.
Tampoco hay opción en el pseudoprogresismo de un Solanas venido a menos, y que expresa hoy la interna radical y el acompañamiento a la derecha. La única opción de transformación que esta pensando no sólo en el 27 de octubre, sino que viene construyendo hace tiempo desde diferentes lugares porque los que estamos acá hemos fundado organizaciones, hemos construido la Central de Trabajadores, hemos organizado la experiencia universitaria, estamos disputando en el terreno de la cultura, estamos en todos lados; porque la batalla no se da solamente en una elección.  Nosotros hoy somos la bandera de una posibilidad, la posibilidad de abrirle la puerta a los porteños para que digan que sí es posible un gobierno diferente en la ciudad de Buenos Aires y aportar a un país distinto para el año 2015.
Somos parte de una búsqueda como muchos otros compañeros y compañeras en todo el país, hemos hecho alianzas políticas distintas, pero en todo el país hay más de un millón y medio de votos que no quieren saber nada con las opciones del sistema, Tenemos que ser capaces de organizar esa experiencia. Camino Popular nació para plantear esta estrategia, Camino Popular no termina el 27. Vamos a seguir trabajando porque no nos resignamos a este presente de desigualdades, no bancamos el rejunte del pasado, queremos construir con todo el pueblo la posibilidad del futuro.”
Dijo Itai Hagman, “para mí esta fue una experiencia impresionante, pero este no es un desafío personal, soy parte de un proyecto colectivo y para mí  el 27 de octubre es el día anterior al 28, un día más en el camino de construcción para transformar la Argentina. Soy un militante mas que va a seguir peleando para esa transformación, soy un militante más en la construcción de esa fuerza política que quiere cambiar para adelante con la participación de las organizaciones populares, sin atajos ni dogmas sectarios para que en el 2015 no se discutan sólo las variantes que quieren aplicar el ajuste”.
Según Basteiro, "es inconcebible que aquellos que acompañaron en forma sistemática la profundización de un modelo de desigualdad social y económica en la CABA, como la decisión de garantizar a los contratistas más y más rentabilidad tengan el coraje de decirle al electorado que se puede vivir en una ciudad más integrada. Hay que ser coherentes y respetar lo que dijimos, nosotros estamos orgullosos de respetar el mandato de las organizaciones populares que es que haya mas Legislatura en la calle y más calle en la Legislatura”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook