Vie 21.Nov.2025 5:30 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Declaraciones del senador Rubén Giustiniani sobre la existencia de las cláusulas secretas entre YPF - Chevron

  “Es muy grave la información que está circulando en medios nacionales y extranjeros sobre el acuerdo secreto entre la petrolera estatal YPF y la estadounidense Chevron, que hablan de un cobro a perpetuidad”, afirmó el socialista Rubén Giustiniani, en referencia a la explotación del yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén.
 

25.10.2013 01:03 |  Noticias DiaxDia  | 

"Es muy grave que exista un compromiso que obliga al país a entregar por más de 35 años una zona que es la tercera más rica del mundo en petróleo y gas no convencional y nosotros no sepamos el contenido del acuerdo", enfatizó el Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado.
Medios periodísticos nacionales e internacionales informaron sobre la existencia de una cláusula que asegura el cobro a perpetuidad de regalías aunque Chevron se retire del negocio. “Es un escándalo que hasta el día de la fecha no conozcamos los alcances de este contrato y es un escándalo esta información porque pone en riesgo la soberanía energética nacional”, enfatizó Rubén Giustiniani, Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara alta.
Giustiniani presentó un recurso de amparo el pasado 16 de septiembre y reclamó el 22 de agosto información sobre los alcances del contrato firmado entre la empresa estatal YPF y compañía norteamericana Chevron, mediante la utilización del decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública.
 “Aún seguimos sin tener acceso íntegro”, dijo Giustiniani, al Acuerdo de Proyecto de Inversión firmado el pasado 16 de julio entre “YPF S.A. y sus subsidiarias y subsidiarias de Chevron Corporation, con el objeto de la explotación conjunta de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Neuquén, que incluye las áreas de Lomas de La Lata Norte y Loma Campana, ubicadas en dicha provincia”.
También solicitó informes sobre la realización de auditorías ambientales o de gestión de YPF S.A. que hayan tenido como finalidad o resultado la detección de pasivos ambientales de esta compañía.
Recordemos que el pedido de Giustiniani fue realizado mientras Galuccio sostenía desde la reunión anual del Consejo de las Américas que "necesitamos muchos Chevrons en Argentina”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook