Lun 07.Jul.2025 3:33 hs.

Buenos Aires
T: 12°C  H: 75%

 | 

Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan

 En el 28º Encuentro Nacional de Mujeres miles de mujeres de todo el país se van a reunir a debatir sobre los derechos para contribuir a una sociedad sin discriminación ni violencia, con políticas sociales. Sera el 23, 24 y 25 de noviembre.
 

28.10.2013 09:48 |  Noticias DiaxDia  | 

El Encuentro es nacional y allí participan mujeres de diferentes organizaciones (gremios, comisiones vecinales, pueblos originarios, derechos humanos, agrupaciones de mujeres, cooperadoras escolares, partidos políticos, etc.) o individualmente.
Primera Jornada 
Se comienza con un acto de apertura y se anotan en la temática que interesa.
Hay talleres de discusión, con diversos temas.  
Segunda Jornada
Se continúa el debate en los talleres y se elaboran conclusiones. Al cierre de los talleres la Comisión Organizadora del encuentro convoca a una marcha por la zona céntrica de la ciudad donde se muestra la diversidad de mujeres que participan.
En la Tercera Jornada se realiza el plenario de cierre con lectura de las conclusiones de todos talleres .
Algunos temas que se debaten son: mujer y familia, mujer y sexualidad, salud, organizaciones de mujeres, violencia hacia la mujer, cabeza de familia, desocupación, crisis social actual, ecología.
Las propuestas a lo largo de estos años, han impulsado acciones y luchas por:
1. Reglamentación de Jardines Maternales Zonales.
2. Ley de Cupos Nº 24.012.
3. Leyes sobre violencia familiar.
4. Ley de divorcio vincular.
5. Patria potestad compartida.
6. Exclusión del hogar de golpeadores.
7. Por jubilación del ama de casa sin aportes y otras causas.
8. Confección de listado de padres incumplidores de cuota alimentaría
9. Sanción al acosador sexual.
Los Encuentros Nacionales de Mujeres que se realizan anualmente en Argentina desde 1986, reconocen su origen en la III Conferencia Mundial de Nairobi (Kenya-Africa) realizada en julio de 1985 a fin de examinar y evaluar los logros del Decenio de la Mujer, que había sido declarado en la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer, realizada en México en 1975.
El Foro de ONGs de Nairobi congregó a 15.000 mujeres de casi todos los países del mundo. Participaron en el Foro de Nairobi un grupo de mujeres argentinas quienes a su regreso, decidieron autoconvocarse con el objetivo de comenzar a movilizarse en el país.
COMENTARIOS
síganos en Facebook