"El bloque de diputados nacionales Unidad Popular saluda el fallo de la Corte Suprema que declara, de una vez por todas, la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Esta definición termina con las excusas que durante los últimos tres años esgrimiera el gobierno nacional para no aplicar la ley que supuestamente decía defender ante los estrados judiciales. Tres años en los cuales, con la excusa del conflicto con Clarín, la no aplicación de la norma le permitió al gobierno kirchnerista practicar una política de construcción de un multimedios oficial, tergiversando la esencia de una ley cuyo objeto al reemplazar la ley de la dictadura, fue promover la pluralidad de voces en el Sistema de Medios Audiovisuales"
"No hay excusas ya para no aplicar todo lo relacionado con el 33% del espectro radioeléctrico que la ley reserva a las organizaciones sin fines de lucro y que solo podrá concretarse cuando el AFSCA cumpla con su obligación de elaborar el pendiente Plan Técnico. Creemos imprescindible señalar que es hora de terminar también con las estratagemas que grupos mediáticos capitalistas realizan (frente a la pasividad de la autoridad de aplicación) para eludir los límites que la ley les impone.
Ratificamos a su vez nuestra convicción respecto de la necesidad de sancionar tanto la ley de acceso a la información pública como la imprescindible necesidad de avanzar en la democratización de la pauta publicitaria oficial en los tres niveles del Estado. Por último, sostenemos que la razonable aplicación de la ley requiere de un AFSCA que sea efectivamente autónomo del Poder Ejecutivo”, manifestaron los diputados nacionales Claudio Lozano -Presidente del Bloque Unidad Popular-, Víctor De Gennaro, Liliana Parada, Graciela Iturraspe y Antonio Riestra.