Tras el fallo de la Corte Suprema sobre la ley de medios, la senadora Laura Montero expresó "El fallo nos deja un responsabilidad enorme a los legisladores y es la de corregir una ley que tiene graves fallas; especialmente en la conformación de la autoridad de aplicación, ya que le otorga -al Poder Ejecutivo- facultades discrecionales. Este fue mi cuestionamiento de entonces y el motivo de mi voto negativo en oportunidad de su sanción".
"Tanto el AFSCA como RTA -en su conformación- no respetan ni el equilibrio, ni la pluralidad. Esto habilita a todos tipo de arbitrariedades a este Poder Ejecutivo, ya que no tolera controles y tiene -por ley- una serie de facultades extraordinaria"; aseguró la legisladora por Mendoza del radicalismo.
Laura Montero expresó que "El uso abusivo y elusivo que las autoridades hacen de esta norma, impidiendo la pluralidad de voces, es lo que me llevó a hacer un reclamo administrativo por el incumplimiento de los artículos 121 y 122 de la ley de medios audiovisuales, reclamando espacios en los medios públicos de gestión estatal, el que no fue respondido por el Poder Ejecutivo y que se encuentra hoy en la justicia a la espera de ser resuelto".
En su momento la Senadora Nacional se refirió a la ley de medios audiovisuales como “una ley hipócrita”, porque sus objetivos y postulados construidos colectivamente eran irrealizables con una autoridad de aplicación mal conformada:“buscan una única voz. Ejercer el poder a partir de la concentración absoluta, de los medios y de los recursos, sumado a diferentes instrumentos de intimidación”.