Vie 21.Nov.2025 2:58 hs.

 | 

La Legislatura bonaerense discute el Presupuesto 2014

 La Comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado la Provincia comenzó el análisis de la “ley de leyes”. También se tratará la Reforma Impositiva.
 

07.11.2013 10:28 |  Noticias DiaxDia  | 

El lunes ingresó a la Cámara Alta el proyecto de Ley de Presupuesto 2014, que contempla los gastos de la Provincia correspondientes al próximo período.
Con la presencia de la ministra de Economía, Silvina Batakis; el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango; el presidente del Instituto de Previsión Social, Mariano Cascallares; y el titular de ARBA, Martín Di Bella, la Comisión de Presupuestos e Impuestos del Senado inició el tratamiento de la iniciativa remitida por el Ejecutivo bonaerense. La reunión fue presidida por el senador Patricio García, titular de la Comisión, y contó con la participación de los legisladores Cristina Di Rado, Marina Moretti, Luciano Martini, Alejandro Di Chiara, Silvia Pérez y Fabio Sorchilli (FPV-PJ); Aníbal Asseff y Alfredo Meckievi (PRO Peronismo); Jorge D’onofrio y Malena Baro (FR); Orlando Costa y Juan Carlos Simón (UCR) y María Isabel Gainza (CC).
El proyecto contempla un movimiento económico de alrededor de 180 mil millones de pesos y prioriza la inversión en Salud, Obra Pública, Educación y políticas de Promoción y Asistencia.
El Presupuesto 2014 propone una pauta de crecimiento del 30 por ciento y establece como hecho novedoso y sustancial, la creación de 6.000 nuevos cargos para la Policía, 3.500 para Salud y otros 1.200 destinados a la Policía Judicial.
La elaboración de obras hidráulicas y de saneamiento en La Plata, Berisso y Ensenada también forma parte de la propuesta de Presupuesto que transitará su camino legislativo hasta llegar a tratarse en la próxima sesión del 141º Período Legislativo.
La iniciativa llegó a la Legislatura tras una reunión operativa entre el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Alberto Pérez, la ministra de Economía, Silvina Batakis y el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Mariano Cervellini.
El Presupuesto contempla un superávit financiero y primario con porcentuales de crecimiento en Infraestructura (70%), Salud (33%), Justicia y Seguridad (30%) y Educación (28%).
En promedio los organismos descentralizadostendrán un aumento del 26,5% en sus partidas, y en general el crecimiento superael 30% respecto del presupuesto 2013.
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook