Vie 21.Nov.2025 2:57 hs.

 | 

Pino- Presentó una ampliación de la denuncia contra Boudou. Oyarbide se excusó

 El diputado y senador electo por UNEN, Fernando “Pino” Solanas presentó una ampliación de la denuncia contra el vicepresidente Amado Boudou por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público por el canje de la deuda de 2010
 

08.11.2013 11:20 |  Noticias DiaxDia  | 

Solanas debía entrevistarse con el juez Noberto Oyarbide pero al llegar al juzgado lo esperaba un escrito donde el magistrado se excusaba de la causa que pasó nuevamente a manos del juez Ariel Lijo.
 “Esta causa viene de lejos. En algún momento inventaron el pase de la causa de juez Lijo al juez Oyarbide, por eso fuimos para ampliar la denuncia pero nos encontramos con que Oyarbide se excusó. Esto es un entuerto de fondos que compran por el 10% del valor de los bonos y terminan en un nuevo fondo buitre vinculados a empresas que explotan petróleo en Malvinas, dijo Solanas”.
El senador electo solicitó que la Justicia investigue a Gramercy Funds Management, un fondo buitre, con el que el gobierno negoció en el 2010 y en asociación con la consultora Arcadia, el canje de deuda. Ambas consultoras se asociaron con bancos extranjeros, quienes compraron títulos de la deuda externa a precios de remate.
Expresa un comunicado que el Grupo Gramercy, tiene como accionista a Black Rock, que es a su vez accionista de compañías petroleras que operan en las islas Malvinas, como Rockhopper, Desire Petroleum y en Falkland Oil and Gas, lo que supone la violación de lo establecido por la Ley 26659.
 “El canje fue una verdadera estafa para la Nación”, explicó Solanas ya que los bonos que quedaron fuera del canje del 2005 no valían nada porque según habían afirmado el ex presidente Néstor Kirchner y su ministro Lavagna, no podrían canjearse en el futuro. Esos bonos fueron recuperados por los bancos y fondos de inversión y a través de Arcadia impulsaron una nueva operación de canje. En este sentido, “la violación constitucional se produce porque se soslayó al Congreso en la negociación, cuando es el único autorizado para arreglar la deuda pública de la Nación”.
Solanas manifestó luego de la reunión con el magistrado que “las aventuradas operaciones del vice-presidente Amado Boudou lo han llevado a sustentar estas causas penales. Nunca fue investigado por la verdadera estafa que fue el canje de bonos realizado en el 2010, tampoco se cuestionaron las vinculaciones de los intervinientes con Boudou y las características de la operación”.
En mayo de 2013, el fiscal Jorge Di Lello imputó al vicepresidente Amado Boudou por incumplimiento de los deberes de funcionario público, por su presunta vinculación con la consutora Arcadia, que intervino en la operación de canje de la deuda en default de 2010.
Un mes más tarde, Solanas se presentó ante el juzgado del doctor Ariel Lijo, para ampliar la denuncia. Según planteó el diputado, la consultora Arcadia, propiedad del economista Emilio Ocampo y el abogado Marcelo Etchebarne Mihanovich, fue constituida con un capital exiguo y al sólo efecto del canje de deuda de 2010, y con sólo estas personas como parte integrante.
Solanas, pidió, además, una serie de medidas de prueba destinadas a identificar a los bonistas participantes y toda la documentación en poder de los bancos Barclays, Citibank y Deutsche sobre la operación.
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook