Vie 21.Nov.2025 1:32 hs.

 | 

Guillermo Lasso: "La Ley de medios argentina es muy parecida a la Ley de Correa"

 Participará de la Reunión anual de ex becarios de la Fundación Nueva Generaciones
 

12.11.2013 10:53 |  Noticias DiaxDia  | 

"Me preocupan las restricciones a las libertades, las libertades en el campo económico dándole al Estado un excesivo protagonismo y una intervención casi diaria en la actividad económica del país en distintos aspectos. Nos han ofrecido un cambio de época, pero en materia económica seguimos haciendo lo mismo que hace cuarenta años y con modelos de desarrollo que no tienen ninguna novedad, basados en las materias primas y en el endeudamiento externo", dijo el ex candidato a presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso en declaraciones a la prensa.
Respecto de la ley de medios, expresó: "la ley de medios argentina en lineamientos generales es muy parecida a la ley que hoy rige en Ecuador, y respecto de ello he sido muy claro al decir que la libertad de expresión es un derecho humano, es consustancial al ser humano; difícilmente pueda ser reglamentado o pueda ser limitada. Mi posición fue muy clara al decir 'no' a una ley de comunicación que restrinja la libertad de expresión de los ciudadanos, porque en el momento que se restringe un medio se está restringiendo la libertad del ciudadano de informarse y de expresar su opinión sobre los hechos públicos que suceden en una sociedad", y continuó: "creo que unos medios de comunicación independientes que actúen de contrapeso al gobierno, son un valor esencial de la democracia; por eso me preocupa la libertad de expresión".
Guillermo Lasso fue invitado a Buenos Aires por la Fundación Nuevas Generaciones, que dirige el diputado Nacional del PRO Julián Obiglio; y será el orador principal del segundo encuentro anual de ex becarios de Nuevas Generaciones, la Fundación Hanns Seidel y la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), además de mantener encuentros con los principales lideres de la oposición pertenecientes al PRO y al Peronismo no kirchnerista.
En cuanto a la reforma constitucional en su país, para que el presidente pueda volver a reelegirse, manifestó: "según las últimas encuestas el 58% de los ecuatorianos se ha manifestado en contra de la reelección indefinida, esa es la expresión popular. Ahora, yo creo que en el Presidente Correa existe la tentación de querer reformar la Constitución y de querer mantenerse en el poder; aunque creo que en ese punto no les resulta un camino fácil en esta tendencia del Socialismo del Siglo XXI. Y ya lo vemos en Argentina, como en Ecuador, la sociedad cree en la alternancia del poder y en la necesidad de cambio de modelo en un momento dado para lograr el desarrollo del país".
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook