Vie 21.Nov.2025 1:32 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Guillermo Lasso: "América Latina le está poniendo punto final a las reelecciones indefinidas de sus caudillos"

 El ex candidato a presidente ecuatoriano y principal opositor a Correa participó en la Reunión anual de ex becarios de la Fundación Nuevas Generaciones
 

13.11.2013 12:02 |  Noticias DiaxDia  | 

Guillermo Lasso fue el orador central del segundo Encuentro anual de ex becarios de la Fundación Nuevas Generaciones, la Fundación Hanns Seidel y la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA).
Durante su discurso señaló que el fin de ciclo no es un fenómeno aislado de algún país sino que se repite en toda la región: “América Latina le está  poniendo punto final a las reelecciones indefinidas de sus caudillos. Las encuestas marcan eso en mi país en donde hasta los propios votantes de Correa rechazan que no haya alternancia, pero también las elecciones del mes pasado en la Argentina marcan que este será el último período de la actual Presidenta”, señaló.
Nuevas Generaciones es un grupo multidisciplinario dedicado al estudio y diseño de políticas públicas y a la formación de jóvenes dirigentes, que trabaja en cooperación internacional con la Fundación Hanns Seidel y con la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA). El Encuentro de sus ex becarios contó además con la presencia de los diputados Nacionales Jorge Triaca, Gustavo Ferrari y Alfredo Atanasof y de Francisco de Santibañes, miembro del Consejo generacional de la Fundación, entre otros. 
“En sistemas políticos como los nuestros no se puede hablar de izquierdas o derechas, sino de caudillos populistas contra dirigentes democráticos y serios. Los caudillos se están terminando porque la gente va comprendiendo que el personalismo y los atropellos a las libertades enferman a cualquier sociedad”, sostuvo.
Por su parte, el diputado Nacional del PRO y director ejecutivo de la Fundación Nuevas Generaciones, Julián Obiglio expresó su satisfacción por la presencia de Lasso: “Guillermo es un amigo de la Argentina que defiende los mismos valores que nosotros; la democracia republicana, la libertad y la familia. Es importante que los que pensamos de forma similar en toda la  región podamos trabajar en conjunto”.
El dirigente ecuatoriano también expresó su rechazo a cualquier medida impulsada por los Estados para restringir la libertad de expresión y de los pueblos a informarse. En ese sentido marcó paralelismos entre la Ley de servicios audiovisuales de nuestro país con la que rige en Ecuador. “La libertad de expresión es un derecho humano que difícilmente pueda ser reglamentado o limitado, porque con ella se está restringiendo la libertad del ciudadano de informarse y de expresar su opinión sobre los hechos públicos”, señaló.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook