Vie 21.Nov.2025 1:32 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Giustiniani- A favor de la protección de nuestros mares

 Las áreas marinas protegidas constituyen “una herramienta de manejo para enfrentar algunas de las amenazas del ambiente marino como la sobreexplotación de los recursos, la degradación del hábitat, la contaminación y la introducción de especies exóticas” argumentó Rubén Giustiniani, Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 
 

14.11.2013 10:13 |  Noticias DiaxDia  | 

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad y giró a diputados la implementación de Presupuestos mínimos para la creación del sistema nacional de áreas marinas protegidas. 
También se aprobó y se giró a Diputados el Proyecto de Ley, impulsado por Giustiniani, que crea Presupuestos Mínimos para la conservación, protección y uso racional y sostenible de los humedales en todo el país. 
El proyecto de ley que crea el sistema de Áreas Marítimas Protegidas se enmarca una política activa respecto de la conservación de áreas marinas bajo jurisdicción nacional, que la legislación de la República Argentina aún no ha abordado de manera sistemática y directa 
Actualmente menos del 1% de los océanos del mundo está protegido y solamente el 0,01% está incluido en zonas donde no se permite ningún tipo de actividad extractiva o disruptiva. 
 “La comunidad internacional ha reconocido la necesidad de establecer una red representativa de reservas, incluyendo reservas estrictas donde no se permitan las actividades extractivas, como un mecanismo de protección de la biodiversidad” señaló el senador socialista. 
Este Proyecto de Ley contó con el aporte y el apoyo de varios organismos de gobierno como la Secretaría de Ambiente de la Nación, la Cancillería y la Administración de Parques Nacionales; asimismo también se han recogido sugerencias y comentarios por parte de las organizaciones de la sociedad de civil que trabajan en este tema como Aves Argentinas, Instituto de Conservación de Ballenas, Fundación Aqua Marina, FARN, Cambio Democrático, Fundación Vida Silvestre y Fundación Patagonia Natural. . 
Contrariamente a las áreas protegidas terrestres, con una rica historia y un marco regulatorio tanto a nivel provincial como federal, las denominadas “áreas marinas protegidas” –AMPs- son de atención relativamente reciente en Argentina. Esto se debe, entre otros, a las demoras en que los gobiernos y la sociedad han comprendido que el ambiente marino –de manera similar al terrestre-, puede degradarse. 
Crear Areas Marinas Protegidas tiene como objetivo : 
a) Recuperación de pesquerías al aumentar el potencial reproductivo de especies sobreexplotadas 
b) El aumento en tamaño, abundancia y diversidad de peces e invertebrados dentro de las mismas, la exportación de larvas o juveniles a áreas adyacentes y 
c) La recuperación de la estructura y el funcionamiento del ecosistema.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook