El vicegobernador Gabriel Mariotto y el titular de la cartera de Seguridad, Alejandro Granados, encabezaron el encuentro. En compañía de legisladores por el oficialismo y la oposición, analizaron la propuesta de creación de policías comunales.
El presidente de la cámara alta, Gabriel Mariotto y el Ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, llevaron adelante el segundo encuentro del Consejo de Seguridad Provincial,desarrollado en la sede del Ministerio de Seguridad de La Plata, junto a legisladores de todas las fuerzas con representación parlamentaria.
Durante la reunión, Granados presentó el ante-proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que propone crear una policía local de prevención en los municipios de más de 70 mil habitantes, lo que comprende unos 50 de los 135 distritos bonaerenses.
Los senadores y diputados presentes, adelantaron que el borrador reúne varios aportes de los realizados en las diversas propuestas tanto del oficialismo como de la oposición. La intención del Ejecutivo es que el proyecto sea debatido y aprobado por ambas cámaras antes de fin de año.
“Es un proyecto superador con mayor consenso que el presentado hace más de un año por el Ejecutivo Provincial y que no pudo ser tratado", precisó Granados durante la reunión y agregó que “necesitamos que la Ley de creación de la Policía Municipal avance rápidamente para poder seguir combatiendo este problema que nos afecta a todos”.
“Tenemos una meta: en el 2015 queremos tener 100 milhombres abocados a la seguridad", completó el funcionario.
El proyecto prevé que la nueva fuerza dependerá década municipio que adhiera a la Ley en términos de orgánica, funcionalidad y operatividad, y sólo se encargará de la seguridad preventiva. Los intendentes serán los responsables de ejercer la dirección del cuerpo a través de un Jefe de Policía Municipal, que será designado por ellos en acuerdo con los Concejos Deliberantes.
Cada distrito deberá disponer al menos de 300 efectivos, la financiación de los sueldos básicos y cargas sociales correrán por cuenta de la Provincia, mientras que el equipamiento y mantenimiento de las fuerzas corresponderán a los gobiernos locales.
De la reunión participaron los jefes de todos los bloques y legisladores de ambas cámaras.
Mariotto también participó el pasado jueves de la puesta en marcha de la Mesa Provincial de Política de Justicia, junto al titular de la cartera, Ricardo Casal, en dónde se plantearon los diferentes ejes de gestión del área para 2014.
Policía Comunal es otra las iniciativas que iniciará su periplo institucional y será sometida a la reflexión en el ámbito legislativo. El Senado provincia, desde diciembre de 2011, viene demostrando un compromiso con este tipo de políticas, promoviendo los espacios de debate y generando escenarios de discusión. Con el arribo de Mariotto se llevó a cabo la creación del Cuerpo de Investigadores Judiciales, el desdoblamiento del Ministerio Público en Procuración y Defensoría, los Jurys de enjuiciamiento a Magistrados, la creación del Mecanismo para la Prevención y Abolición de la Tortura y la creación de la Comisión de acompañamiento para el esclarecimiento del asesinato de Candela Sol Rodríguez, entre otras medidas de enorme relevancia institucional.