Mié 30.Abr.2025 1:10 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 72%
 Raul Peloni  Director de “Un poco más”

Por Raul Peloni Director de “Un poco más”

 Director de “Un poco más”, un Taller de Comunicación social inclusiva para personas con discapacidad .Tienen el programa radial “Un poco más”, que se emite los viernes de 18 a 19 hs por AM 1230, radio Creativa. También crearon una Agencia informativa C.S.I., donde ellos producen la información. 

 | 

Los locos tienen razón


29.08.2014 10:06 |  Director de “Un poco más” Raul Peloni | 

- Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás - Albert Einstein - Científico
- Los locos abren los caminos que luego siguen los sabios - Carlos Dossi - Escritor
- La locura a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma. - Goethe - Poeta y Dramaturgo

Me miró como sólo lo hacen lo que acuñaron sabiduría y me dijo: nos llaman pacientes, pero en realidad, si hay algo que aprendimos contra nuestra voluntad es "a ser pacientes". Agudo y certero comentario de alguien que desde hace muchísimos años permanece internada en un Hospital Neuropsiquiátrico, comentario que nos obliga no sólo a reflexionar sino a insistir para que de una vez ésto cambie.
Cuando se habla de Inclusión Social la prioridad la tienen personas o grupos de personas que, dada su dificultad o vulnerabilidad, dependen inevitablemente de la asistencia y la decisión de otros. Pero ocurre a veces que estos "otros",que son designados o puestos a cargo no saben, no entienden, no comprenden y lo peor, ni les interesa. Cuán responsables son los que los designan?
Por esa razón es fundamental que para las tareas sociales y de alto contenido humanitario, tanto en el ámbito privado como estatal, quien sea designado no puede permanecer ajeno o carecer de conocimiento y sensibilidad social como para ignorar que estas personas dependen de su decisión y acción para curarse, vivir dignamente o disfrutar al máximo "lo que su dificultad le permite", y por ello no deben permanecer indiferentes, aprovechándose de su indefensión, resiliencia, imposibilidad de reclamo o falta de visibilización mediática.
La Responsabilidad Social cuando se asume es intransferible, ni siquiera se justifican los argumentos economicistas o administrativos de algunos o de otros tiempos, en los cuales se deslindaban y esquivaban las responsabilidades argumentando "la falta de presupuesto o medios".
Quien asume la conducción en cualquier tarea social y de salud, como quienes lo secundan, deben contar con paciencia para escuchar, poseer templanza, fortaleza y decisión para cambiar, mejorar y asistir dignamente a las personas que lo necesitan, para que cuando se los llame pacientes, sólo sea por el hecho circunstancial de estar "enfermos o internados".

De eso se trata
COMENTARIOS
síganos en Facebook