Director de “Un poco más”, un Taller de Comunicación social inclusiva para personas con discapacidad .Tienen el programa radial “Un poco más”, que se emite los viernes de 18 a 19 hs por AM 1230, radio Creativa. También crearon una Agencia informativa C.S.I., donde ellos producen la información.
|
La Culturización Mediática
"No puedes guiar el viento, pero puedes cambiar la dirección de tus velas" -Proverbio Chino-
01.12.2014 11:05 |
Director de “Un poco más” Raul Peloni |
"Sé el cambio que quieres ver en el mundo" - Gandhi-
"Un viaje de miles de kilómetros debe comenzar con un solo paso" -Lao Tsé-
Desde hace tiempo estamos expuestos (en particular quiénes somos habitantes urbanos, hoy más del 50% de la población mundial), a lo que se denomina "La Culturización Mediática". Esta arrastra, desde su pasado reciente, tres aspectos contaminantes, tóxicos y difíciles de erradicar como son: el vértigo, la crispación, (estimulación sistemática de la intolerancia y la violencia) y el pensamiento individualista, discriminatorio y manipulador.
Estos aspectos, a los que considero discapacitantes e invalidantes, en nada contribuirían con nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que asisten a nuestro Taller de Comunicación Social Inclusivo, ni servirían como ejemplo para estimular el bien común ni tampoco para poder desarrollar un espacio de Comunicación Social e Inclusiva.
Para contrarrestar su innegable influencia dominante acudimos a la creatividad, a la diversidad, a la dignidad, a la actitud solidaria, estimulamos las ganas de aprender, el buen humor, el respeto (no como formalidad impuesta sino como norma adecuada que posibilita convivir, armonizar y compartir igualdad de oportunidades) y el pensamiento abierto y reflexivo, que permitiera realizar una ruptura con el cliché o estereotipo que constantemente propone la culturización mediática; pero lo mas importante e imposible de soslayar fue que cada alumno contara con un espacio accesible y dispusiera del tiempo necesario para expresarse libremente, sin que signifique un condicionamiento para su libertad personal, su dificultad física, intelectual o de cualquier tipo.
Fue a partir de ese momento que pude observar en los alumnos, hoy Comunicadores Sociales, aflorar tanto vocaciones personales como acceder a mecanismos naturales emprendedores que les permitieran recuperar cierta artesanía e iniciativa de su ser único e irrepetible, logrando a la vez una armonía impensada, una comunión grupal imprevista y un espacio de felicidad personal que en nada se compara con la propuesta angustiante y acuciante de los llamados espacios mediáticos masivos.
Ésto nos permitió durante estos once años ininterrumpidos avanzar, crecer y soñar con la posibilidad cierta de comenzar una nueva etapa de "Autogestión Asistida", sin que nos condicione "la visibilización e indiferencia mediática" o el bajo presupuesto económico con el cual contamos.
En nombre de quienes integramos "Un Poco Mas" les deseamos un año "más inclusivo" y les hacemos llegar un fuerte abrazo y las merecidas Gracias a quienes nos apoyaron a lo largo del año 2014, como lo fue www.noticiasdiaxdia.com.ar .