
Atención al cliente

23.03.2016 07:35 | Reif Luciana |
Esta situación se vuelve a repetir una y otra vez durante la conversación, se arma una especie de triángulo en donde nos vamos pasando la pelota el uno al otro como una pequeña pero eficaz cadena de montaje, la misma palabra, un preciso significado va dando la vuelta al mundo de Argentina a Europa, de Europa a Asia, y luego la respuesta vuelve en sentido inverso. Disfrutamos tanto ese intercambio que por momentos pierde importancia la consulta, aquello que en primer lugar incentivó mi llamado. Se trata de un juego y yo suelto mi consulta rápido para escuchar el eco de mis palabras resonando en inglés, como si se tratara de un pollo al spiedo las frases dan vueltas al mundo cocinándose en un asador giratorio.
Si la comunicación fuera tan sencilla tal vez otra sería la historia de los países. Luego de un rato la cosa se empieza a trabar, por momentos yo respondo en inglés a lo que dice el japonés antes de que la española me lo traduzca, por momentos a la española se le escapa una frase en español frente al japonés y yo ya no sé si me habla a mí o a quien, por momentos el japonés habla en japonés y yo realmente creo que se da el lujo de putear en su propio idioma porque ninguna de las dos podemos entender lo que dice. De repente siento que se rompió la cuarta pared teatral, como si yo estuviera en casa viendo una serie y pudiera hablar con los personajes, como si el arte mismo de la traducción que se suponía me debía ser velado me fuera servido en bandeja, a disposición y yo pudiera elegir qué cosas me estaban sirviendo y que no. O como si todos formásemos parte de la misma familia y dejaremos las puertas abiertas de nuestros cuartos a la hora de vestirnos, o no cerráramos la del baño para hacer pis, todo a la vista de todos: desnudos y expuestos. Con el correr del tiempo, el juego se volvió aburrido y tedioso; y para colmo, como en una casa grande y desacomodada jamás pude encontré respuesta a mis palabras.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 8 de mayo 2025
- Poemas de Eduardo Fracchia (Chaco)
- Busto de Cristina Fernández de Kirchner, por la artista plástica Nora Patrich en APL SOBERANA
- Tapas de diarios nacionales de las provincias y portales 7 de mayo 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 6 de mayo 2025.
- Luis Benítez habla del poeta Alejandro Schmidt
- Poemas de Carlos Mario Pierucci (Caba)
- Francisco Urondo: Poesía y revolución. Por David Antonio Sorbille