Representantes de ambas cámaras volvieron a reunirse para analizar las consideraciones expuestas sobre el Presupuesto 2015 por parte de representantes del Ejecutivo provincial.
El Diputado Nacional Guillermo Carmona, junto al presidente del partido Justicialista de Guaymallén Daniel Gómez, se reunieron con dirigentes bolivinanos residentes en Mendoza, pertenecientes al Movimiento al Socialismo MAS, organización políica que lidera el presidente Evo Morales en Bolivia.
Lo afirmó el diputado nacional del Frente Renovador al ser invitado a un almuerzo organizado por el Club del Petróleo. Allí, Massa se refirió a la necesidad de trabajar sobre políticas de largo plazo que impulsen el sector energético del país.
En el marco de la Semana de la Democracia que desarrolla este 28, 29 y 30 de octubre en Rosario, Mario Barletta y Luis Brandoni reflexionaron sobre la Cultura Democrática a 31 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.
El diputado Aníbal Ibarra se refirió a la defensa del proyecto de Presupuesto de la Ciudad para 2015 que realizó hoy el ministro de Hacienda del Gobierno porteño, Néstor Grindetti, ante la Legislatura porteña.
El diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR - Formosa) expresó que “causan sorpresa las declaraciones xenófobas del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, al decir que nuestro país está ‘infectado de delincuentes extranjeros’”.
El diputado salteño Pablo López, que integra el bloque del FIT-PO junto a Néstor Pitrola, denunció que la ley de hidrocarburos garantizará la impunidad de las petroleras frente a los daños que produzcan al ambiente.
El diputado nacional Agustín Portela (UCR Corrientes), reclamó a sus pares alineados al gobierno nacional que “se pongan la camiseta de Corrientes, que dejen de ser obsecuentes y reclamen una solución urgente a la crisis energética que atraviesa la provincia”.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema