El vicegobernador inauguró junto al intendente local, Osvaldo Cáffaro un nuevo Centro de Desarrollo Universitario Regional (CDUR) a partir del cual se comenzará a dictar en el distrito la Tecnicatura Superior en Automatización y Control.
Este lunes 27, se llevará a cabo la jornada de presentación del primer Monitoreo de las Discapacidades en la Televisión, elaborado por el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV.
Fluir al Origen, la primera edición del festival de surf, skate y cultura urbana, en el Espacio Joven de Tecnópolis, propuso durante cinco días, compartir la cultura y filosofía que tiene esta actividad con todos los argentinos.
Como parte de las reuniones para debatir los aspectos primordiales de los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal para 2015, diputados y senadores recibieron a representantes del Frente Gremial Docente.
27 y 28 de octubre de 9:30 a 21 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges, Sala Juan L. Ortiz | Sala Augusto Raúl Cortazar de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA.
El dirigente del Frente Renovador y delegado en Mendoza de la Fundación Argentina Equilibrio, Daniel Gaido, estimó que si el gobierno nacional no toma medidas para contener la inflación, podría cerrar su segundo período de gobierno con una inflación cercana al 130%.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, participó de la lectura de la sentencia a los imputados por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en el centro clandestino de detención conocido bajo el nombre “La Cacha” de la ciudad de La Plata.
Lo afirmó el Diputado Juan Carlos Juárez, del GEN en el Frente Amplio Progresista, en referencia a las declaraciones encontradas que se marcaron entre empresarios y dirigentes oficialistas en el 50 º coloquio de IDEA que se realizó en Mar del Plata.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema