Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur-UNEN, presentó en la ciudad de Mar del Plata junto a los referentes del Frente Amplio UNEN el proyecto por una nueva Ley Nacional de Pesca y se refirió a la situación económico-social argentina y a la industria pesquera nacional.
En una nueva sesión encabezada por el vicegobernador Gabriel Mariotto, se dio media sanción a la propuesta que contempla la provisión gratuita de insumos a los ciudadanos que padecen esta patología.
El secretario general del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Miguel Giubergia, presentó un proyecto por el que requiere al Enargas la instalación de un centro regional en la provincia de Jujuy.
El Instituto Superior de Formación Docente N° 45 de Morón fue sede de un Foro de Debate Educativo Institucional en donde unas 250 personas, entre representantes de la comunidad educativa y estudiantes, junto a funcionarios provinciales y locales, debatieron en torno a los ejes impulsados por el Presidente del Senado bonaerense.
José Pepe Peralta, Secretario General de la CTA Capital, explicó que la movilización “lleva a que en algún momento el Gobierno Nacional tenga que reflexionar sobre el rumbo de las políticas económicas que lleva adelante y que afectan a lo social y a lo laboral en todo sentido”.
El presidente de la Juventud Peronista (JP) Capital, Dante Sironi, y su vicepresidente, Facundo Giampaolo, manifestaron este mediodía a través deun comunicado, su rechazo al paro general convocado para este jueves porel jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, y el líder sindical de Gastronómicos, Luis Barrionuevo.
El gobernador de Entre Ríos y precandidato a presidente, Sergio Urribarri,se reunió con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y las felicitó por la reciente recuperación de Ana Libertad, la nieta número 115.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema