En ambas ciudades de la provincia se desarrollaron las jornadas de reflexión, impulsadas desde el Senado bonaerense, que apuntan a la construcción de una propuesta legislativa integral en materia de educación.
El Ministerio de Cultura de la Nación presentó a la Orquesta Sinfónica Nacional, junto con el Coro Polifónico Nacional, y el pianista, compositor y director de orquesta argentino Luis Bacalov en un concierto gratuito en el tradicional ciclo de los viernes en el Auditorio de Belgrano.
Así lo afirmó Walter Martello, referente de la Corriente Renovadora Progresista. Calificó como una contradicción aumentar impuestos en un contexto de recesión y un reconocimiento del fisco bonaerense a los efectos de la crisis y de la inflación.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró que “la modernización y capacitación legislativa son pilares fundamentales para la búsqueda de la excelencia parlamentaria”, al firmar un convenio de cooperación para la capacitación del personal legislativo junto al vicegobernador de San Juan, Sergio Mauricio Uñac.
Se pondrá en marcha desde este lunes 1° de septiembre el Registro de Publicidad de AFSCA, destinado a que agencias y productoras puedan inscribir los avisos que emitirán los canales y señales nacionales.
Así lo aseguró el diputado del FAP Juan Carlos Juárez, tras el encuentro que mantuvieron los legisladores con el titular del IPS, Mariano Cascallares. Además señaló que “es necesario mantener la autonomía de los fondos del IPS y que tengan independencia respecto del Presupuesto General de La Provincia".
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema