El diputado nacional José Cano (UCR-Tucumán) aseguró que la presidente profundiza la crisis de confianza de su gestión. “La mayoría de los jubilados sigue bajo la línea de pobreza”
El Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, conformado por Leonardo Boto y Vanina Pascualín, fijó su posición ante la inminente sesión extraordinaria que se va a convocar en el Honorable Concejo Deliberante el próximo miércoles a las 20 hs.
“La CTA Capital rechaza la decisión compartida por el gobierno de la Ciudad y el de Nación de "ceder" los distintos centros clandestinos de detención, que eran coordinados por el IEM, a la órbita del gobierno nacional.
El Movimiento Evita Entre Ríos convoca a todos los entrerrianos a participar activamente de las propuestas nacionales “Precios Cuidados” y PROGRESAR para jóvenes que vuelven a la escuela.
La gobernadora Fabiana Ríos se reunió con el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur, Daniel Filmus, con quien abordó una variada agenda.
La Senadora por Mendoza del radicalismo, Laura Montero, expresó que “hay algo irrefutable y es que hubo una devaluación sin plan. Y los resultados de este proceder ya están teniendo costos sociales considerables y esta es la preocupación de la UCR”.
El Senador Nacional y Presidente de UNEN, Fernando “Pino” Solanas, reiteró su vocación por avanzar en la unidad de los sectores del centroizquierda a fin de consolidar una propuesta nacional, amplia y de consenso, de cara a los próximos años.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema