
“Los padrinos…”. Por Claudia Ainchil
21.02.2014 01:29 | Noticias DiaxDia |
Un día conversando con alguien super ocupado , una de esas personas que van de un lado a otro, a las que comúnmente se las ve al palo, me comentó lo necesario que era tener un padrino, para sentirse respaldado.
Quien no lo tiene pasa a ser un simple paria. En el reparto de oficios a la indefensión se la considera el pantano con mayúsculas. Un lugar por el que nadie quiere ni siquiera acercar su nariz o palpar con un contorno de piel.
“Si lo tenes, dormis tranquilo. Si no lo tenes, agarrate bien fuerte porque los temporales son difíciles de sobrellevar”- expresó.
En medio de los sucesivos despliegues diarios aparecen aquellos que le dicen al “desvalido”, el que no goza de un padrino, quédate tranquilo que lo tuyo va viento en popa. Pobre iluso, escucha estas palabras y se duerme en los laureles creyendo que así va a ser. Entra en un grato estado de somnolencia.
Acto seguido pasan los días, y al no recibir noticias, ninguna señal, empieza a insistir con llamados telefónicos que nunca son atendidos. Un común denominador en esta época.
Padrinos revoloteando, apadrinados con sonrisa de oreja a oreja porque fueron tocados por la varita mágica, algunos agrandados con barba de espuma, sillones majestuosos, y en un costado el hijo del vecino ocupando el rol de simple hijo del vecino.
Es ahí donde emergen, en la calesita mundo, sapos de todos los tamaños y colores. Rugosos. Estos animales abren tanto los ojos que si uno los observa bien pareciera que hasta les cuesta creer el porqué de los movimientos humanos. Esas rarezas de subsistencia. Tantos colmillos como trofeos mezclados en el reloj de arena.
- VideoBardo y Apoa. El objetivo es llevar la poesía al lenguaje audiovisual expresa Javier Robledo
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de octubre 2025
- MEDICINA, COSMOVISION Y ESPIRITUALIDAD MAPUCHE. Por Profesor y escritor Mapuche Fabio Inalef
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de octubre 2025
- Se presentó la nueva novela de G. Suárez, Me llamo Gabriela. Por Viviana Rosenzwit
- Haydn, Mozart y Devienne Música para disfrutar en la Biblioteca del Congreso
- Los invertidos: versión actual en una puesta e interpretaciones de solidez dramática. Por Omar Ramos
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de octubre 2025















