|
Buenos Aires - El rector de la UniPe llamó a participar de los Foros del Senado “para discutir y pensar el futuro” de la educación
04.08.2014 10:27 |
Noticias DiaxDia |
Adrián Cannellotto dijo a AgePeBA que las jornadas impulsadas por Mariotto en toda la Provincia “están funcionando muy bien” y propuso “abrir el espacio para que haya una agenda alternativa a la que intentan imponer los medios, que es muy sesgada porque no piensa en la continuidad ni en la transformación técnica y conceptual”.
El rector de la Universidad Pedagógica de Buenos Aires (UniPe), Adrián Cannellotto, se refirió al avance de los Foros de Debate Educativo, organizados por el Senado provincial, antes del nuevo encuentro que se realizará el 5 de agosto en Lanús.
“Las jornadas están funcionando muy bien”, afirmó Cannellotto a AgePeBA y destacó la incorporaron de “temáticas que en principio no estaban contempladas, como la extensión de la jornada escolar de escuelas primarias a 8 horas”.
Los proyectos para una “Educación de Calidad y Desarrollo”, que puso a consideración de la sociedad el vicegobernador Gabriel Mariotto, incluyen propuestas como la de jerarquizar los Consejos Escolares, formar un organismo que evalúe a los Institutos de Formación Docente, profundizar el programa de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR) y nuevas formas de financiamiento educativo.
Cannellotto planteó la necesidad de sumarse a estos debates porque “hace falta repensar la educación, cómo seguir en materia educativa dentro del proyecto nacional”
“Dentro de la agenda de Mariotto se plantea cómo seguir adelante en la implementación de las leyes nacionales y provinciales de educación, que incluyen la universalización de la sala de cuatro años y de la escuela secundaria”, resaltó el rector.
“Son temas que no están cerrados, sino que hay que ir actualizándolos, abriendo nuevos caminos para seguir avanzando”, sostuvo y agregó que “los foros son muy positivos” porque sirven "para discutir y pensar el futuro” de la educación, algo que “es urgente”.
El académico propuso, por último, “abrir el espacio para que haya una agenda alternativa a la que intentan imponer los medios, que es muy sesgada porque no piensa en la continuidad ni en la transformación técnica y conceptual”.
El próximo Foro de Debate Educativo tendrá lugar el 5 de agosto a partir de las 15 en el edificio José Hernández de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), ubicado en 29 de septiembre y Malabia.