congreso-nac-y--bs-as |
Enrique Vaquié: “Los mendocinos no pueden ser rehenes del debate por la Ley de Hidrocarburos”
04.08.2014 10:30 |
Noticias DiaxDia |
El diputado nacional Enrique Vaquié (UCR-Mendoza) afirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner está utilizando la renegociación de la deuda para presionar a las provincias para que acepten la ley de hidrocarburos que impulsa el Poder Ejecutivo nacional y anunció que presentará un proyecto de ley alternativo en busca de un acuerdo entre las partes.
“La Presidenta dejó a Mendoza fuera de la refinanciación de la deuda que mantienen las provincias con la Nación como una forma de presionarnos para apropiarse de nuestros recursos naturales. Los mendocinos no podemos aceptar este comportamiento extorsivo por parte del Poder Ejecutivo nacional”, afirmó el exministro de Hacienda de Mendoza.
Vaquié se comprometió a presentar un proyecto alternativo al impulsado por el Gobierno nacional y explicó que “la nueva ley de hidrocarburos es tan unitaria como nuestra Presidenta ya que intenta que las provincias cedamos derechos consagrados sobre nuestros recursos naturales; pretende que cobremos menos regalías, menores impuestos provinciales, etc. Podemos discutir y tener diferentes puntos de vista pero nos parece insostenible que se utilice al pueblo mendocino como rehén en esta negociación”.
“Apelo a toda la vocación democrática que Cristina Fernández dice tener para analizar otras propuestas que permitan que la Nación y las provincias se encuentren a mitad de camino sin que sigan pagando el precio los habitantes del interior, aunque esta conducta forma parte de la discriminación que los mendocinos soportamos hace años, por ejemplo, con la postergación de Los Blancos y de Portezuelo del Viento”, explicó el economista radical.
“Este martes voy a presentar en el Congreso de la Nación un proyecto alternativo que incentiva la producción de YPF pero que no permite que el Gobierno nacional se apodere de la renta de las provincias. El proyecto también estará a disposición del gobernador Francisco Pérez, quien cuenta con nuestro apoyo si decide resistir este embate del Gobierno nacional”, concluyó.