congreso-nac-y--bs-as |
Parodi inauguró la 85.ª Casa del Bicentenario en Toay, La Pampa
04.08.2014 10:41 |
Noticias DiaxDia |
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, inauguró, en La Pampa, el Centro Cultural de Toay, un emprendimiento del programa Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario, que impulsa el Gobierno nacional, a través de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación; el Ministerio de Cultura de la Nación; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Instituto Nacional del Teatro; y el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales.
En el acto inaugural, que incluyó el tradicional corte de cinta, Parodi estuvo acompañada por la vicegobernadora de La Pampa, Norma Durango; la ministra de Cultura y Educación de la provincia anfitriona; Jacqueline Evangelista; el intendente de Toay, Raúl Ariel Rojas; el presidente del Instituto Nacional de Teatro (INT), Guillermo Parodi; el gerente de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, José Luis Carluche; el secretario de Políticas Socioculturales , Franco Vitali; y el subsecretario de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular, Emiliano Gareca; entre otras autoridades provinciales y municipales.
Frente al micrófono, Parodi destacó la "hermosa manera de abrir espacios que tiene este Gobierno nacional y popular, que implica una extraordinaria construcción colectiva” y agregó:“Este es un lugar para recuperarnos como país en la huella más profunda que es nuestra cultura”. Dirigiéndose a su auditorio, afirmó sobre el sentido de la iniciativa: “Los pueblos que se aferran a la cultura sobreviven eternamente y mantienen su identidad.Que haya un espacio como este, donde ustedes puedan celebrarse a sí mismos, es extraordinario. La comunidad debe encontrarse en estos lugares, por eso son tan importantes y necesarias estas Casas”.
Refiriéndose a la importancia de la cultura en la Argentina de hoy, la ministra manifestó: “En esta década, recuperamos el Estado, recuperamos el sentido de palabras como libertad, justicia, inclusión social, derecho. La creación del Ministerio de Cultura de la Nación es una política de gobierno clara y contundente que nos dice en qué lugar está la cultura nacional y popular. Estamos en el camino de construir el país que nos merecemos".
A su turno, la ministra de Cultura y Educación de La Pampa precisó que esta es la sexta Casa inaugurada en la provincia y destacó el papel de los Gobiernos nacionales, provinciales y municipales en esta iniciativa común. “El desarrollo cultural es una de las políticas que nos ocupa. Más de 50 millones se han invertido en el desarrollo de actividades culturales y artísticas”, detalló.
Carluche, en tanto, remarcó que las Casas de la Historia y la Cultura en funcionamiento fueron construidas en su totalidad por jóvenes:“El Gobierno pone en marcha acciones para consolidar el proyecto de país plural por la sola inclusión social. El propósito es generar acceso al empleo y a la formación laboral para jóvenes de entre 18 y 24 años, tanto en conocimientos relativos a la construcción como en la gestión cultural”.
En línea con el funcionario del Ministerio de Trabajo, el intendente de Toay manifestó: Es un día de fiesta. Esta Casa refleja los 120 años de nuestra localidad y el bicentenario de la Patria. El desafío no era fácil. Teníamos las ganas, pero no los fondos necesarios, y ahí apareció la ayuda del Gobierno provincial y nacional. Esto no es solamente una obra: tiene un sentido más profundo, que es el de formar jóvenes para insertarlos en el mercado laboral".
Desde el ámbito cultural, el titular del INT, Guillermo Parodi, destacó: "Desde este organismo altamente federal que es el Instituto, es un orgullo inaugurar esta Casa, que además es la primera sala teatral de Toay", a lo que agregó: “El INT ha equipado cada una de las Casas del Bicentenario con luces y sonidos de última generación para que los espectáculos o las actividades que se realicen cuenten con todos los requerimientos tecnológicos necesarios”.
Durante el acto, la ministra de Cultura fue declarada Huésped de Honor de Toay y Huésped Oficial de la Provincia de La Pampa. También entregó certificados a los jóvenes que participaron de la construcción del nuevo espacio.
La inauguración culminó con música y baile: se presentaron la Orquesta Infanto Juvenil de Toay, integrada por niños y jóvenes que, dirigidos por Darío Gigena, interpretaron un repertorio clásico y popular, el Coro de la Escuela N.º 5 y el Ballet Municipal, dirigido por Lucas Arteaga.
El nuevo centro funciona en un edificio de 520 metros cuadrados, ubicado en Avenida 13 de Caballería N.° 750. Será sede de exposiciones permanentes y galerías de fotos de personajes ilustres, y cuenta con una plaza seca, preparada como anfiteatro con capacidad para 120 personas y tecnología digital. Allí se realizarán exhibiciones de teatro y cine, además de charlas, seminarios y talleres de teatro, música, danza, pintura y fotografía, organizados por el Municipio junto con los Gobiernos nacional y provincial.
Además, como parte de su visita a la provincia, la titular de Cultura de la Nación mantuvo reuniones con la vicegobernadora de La Pampa, Norma Durango, y la ministra de Cultura y Educación provincial, Jacqueline Evangelista. También recorrió el pueblo de Victorica (a 150 km de Santa Rosa), donde fue recibida por el intendente local, quien le obsequió un poncho confeccionado por la artesana Guillermina Cabral. Y en la Casa del Bicentenario del lugar, se reunió con sus artesanos, en un encuentro que también convocó a músicos, poetas y bailarines locales.
El itinerario continuó en el Ministerio de Bienestar Social de Santa Rosa, donde Parodi se entrevistó con un grupo de la comunidad ranquel, y luego se acercó a la Comisión Vecinal Villa Parque, donde funciona la Biblioteca Popular Raúl Fernández Olivi. Allí entonó una canción junto con la gente del barrio. "Quiero venir cantando porque el Ministerio de Cultura quiere hacer visible lo que hace el pueblo, la cultura que somos nosotros, contar lo que estamos haciendo”, concluyó.