Dom 13.Jul.2025 5:45 hs.

Buenos Aires
T: 11.4°C  H: 89%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Jornada: “Genéricos, salud para todos. El acceso al medicamento como bien social”

La Diputada de la Nación y Presidente del Partido Justicialista de Azul, Gloria Bidegain, invita a la Jornada que se realizará hoy, lunes 4 de Agosto, de 18 a 20 hs. en el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de La Nación, sito en el Edificio Anexo "A", Av. Rivadavia 1843, 1° subsuelo, CABA.

04.08.2014 10:42 |  Noticias DiaxDia  | 

Objetivo: Presentación del Proyecto de Ley de la Diputada Gloria Bidegain, modificatorio de la ley 25.649 ("Ley de Genéricos") destinado a fomentar la libertad de elección de medicamentos, evitar conductas especulativas distorsionantes del mercado y promover el acceso al medicamento como bien social.
Modalidad: Exposiciones de los principales actores del área de salud (médicos, farmacéuticos, laboratorios fabricantes de genéricos) destinadas a difundir sus experiencias en relación a la aplicación de la ley 25.649 y su impacto en los costos de los medicamentos.
Participantes: Diputado Nacional Julián Domínguez, Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; Diputada Nacional Juliana Di Tullio, Presidenta del bloque FPV; Diputada Nacional Andrea García, Presidenta de la Comisión de Salud; otros legisladores nacionales y provinciales.
Expositores: Diputada Nacional Gloria Bidegain; CAPGEN (Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos). Dr. Nicolás Santander; COLFARMA (Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires). Dra. María Isabel Reinoso; COFA (Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina). Dr. Raúl Mascaró; Universidad SALUD. Rector Dr. Rubén Torres.
Actividad presencial, libre y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.
Sobre el Proyecto:
La Diputada Nacional del Frente para la Victoria Gloria Bidegain presentó un proyecto para modificar la Ley de Medicamentos e impedir que los médicos recomienden marcas comerciales en las recetas, limitándose a especificar sólo el nombre genérico de los fármacos.
La iniciativa se suma a otra presentada por su par Carolina Gaillard para crear una Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), tras el aumento injustificado de los precios de los medicamentos.
Bidegain explicó que su proyecto busca revertir el incumplimiento de la Ley de Genéricos, vigente desde 2002, que propició la sustitución de medicamentos de marca comercial por medicamentos genéricos.
“La falta de cumplimiento estricto de la Ley 25.649 perjudica la capacidad de elección y sustitución de medicamentos por los consumidores, y agravia el derecho de acceder a ellos por amplias capas de la población”, aseguró Bidegain.
Para la legisladora, “el desafío pendiente es poner en práctica la ejecución de la norma por todos los integrantes de la cadena de salud (médicos, pacientes, farmacéuticos) de modo tal que pueda ayudar a impulsar la competencia entre los laboratorios y represente una herramienta eficaz para el control de precios que oficie como un regulador natural de los mismos”.
Explicó que si se aprueba su proyecto “quedará en manos del médico solamente la prescripción de la modalidad terapéutica y del medicamento por su nombre genérico o su denominación común internacional, y se eliminará la opción actual, causante de la desviación de los objetivos originales de la ley, de poder indicar el nombre o marca comercial del medicamento”.
Bidegain agregó que su intención con la presentación de este proyecto de Ley “está enfocada en reinstalar el debate parlamentario y público de la Ley, a fin de recuperar la vigencia de su objetivo originario, que es disminuir el costo de la canasta de medicamentos y favorecer el acceso de los argentinos, cualquiera sea su condición económica, a medicamentos seguros y eficaces”.


COMENTARIOS
síganos en Facebook