congreso-nac-y--bs-as |
Por el paro docente postergan el Foro de Debate Educativo de Lanús
La jornada será reprogramada con fecha a confirmar, según dijo a AgePeBA la coordinadora de los foros, Mariana Paulozzo. El próximo encuentro se realizará este viernes en la localidad de Bahía Blanca.
05.08.2014 10:03 |
Noticias DiaxDia |
El Senado de la provincia de Buenos Aires decidió postergar el Foro de Debate Educativo que estaba programado para este martes a las 15 en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), debido al paro de 48 horas que inició el Frente Gremial Docente en todo el territorio bonaerense.
La coordinadora de los foros, Marina Paulozzo, adelantó a AgePeBA que en los próximos días informarán la nueva fecha del encuentro de Lanús y confirmó que se mantiene la cita de Bahía Blanca, prevista para el próximo viernes 8 de agosto a las 12, en la Universidad Nacional del Sur (UNS).
Paulozzo también aseguró que están confirmadas las fechas de los foros de Lincoln, Mar del Plata y General Villegas, que se realizarán los días 13, 15, y 16 de agosto, respectivamente.
En estos encuentros participativos del Senado se debaten una serie de ejes propuestos por el vicegobernador Gabriel Mariotto para definir una legislación integral en materia educativa, entre ellos la revalorización de los Consejos Escolares, la creación de Organismos de Evaluación y Acreditación de la Formación Superior, la extensión de la jornada en las escuelas primarias, profundización de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales y nuevas formas de financiamiento educativo provincial.
El referente de Proyecto Nacional Lanús, Mario López, dijo a la agencia que la plataforma educativa de Mariotto es “un trabajo de toda la gestión de la Cámara Alta” con “la esencia” de los debates por la Ley de Medios: "Foros en todos lados para que todos los compañeros puedan aportar en un proyecto a largo plazo”.
“El trasfondo es generar un cambio en la educación provincial con las voces de los actores involucrados. La propuesta de la doble escolaridad es el cambio más significativo, pero en la financiación y su finalidad está la columna vertebral del paquete de políticas públicas”, reflexionó.
López explicó, por último, que “en el conurbano, los compañeros que trabajan, militan y sostienen el proyecto político que encabeza Gabriel Mariotto para la Provincia lo hacen con mucho esfuerzo y lo reciben con mucha alegría y expectativa”.