Sáb 12.Jul.2025 23:04 hs.

Buenos Aires
T: 12.5°C  H: 80%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Alfonsín se reunió con Bordaberry, candidato a la presidencia del Uruguay

El diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCR-Buenos Aires) se reunió en sus oficinas de la Avenida Santa Fe, con el candidato a la presidencia del Partido Colorado del Uruguay, Pedro Bordaberry y el candidato a vicepresidente Germán Coutinho.

05.08.2014 10:12 |  Noticias DiaxDia  | 

En la reunión, intercambiaron información sobre la Argentina y el Uruguay y coincidieron en la necesidad de afianzar las relaciones entre ambos países. No es la primera vez que ambos se encuentran ya que, entre otras ocasiones, habían compartido un almuerzo organizado por el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti.
Alfonsín explicó a Bordaberry, con relación a los fondos buitres, que "el gobierno nos había llevado a un escenario en el que nos vimos obligados a optar entre dos males y que pagar a los holdauts hubiera tenido consecuencias muy graves para la Argentina, pues podría activar la cláusula RUFFO".
Consultado sobre lo que pensaba acerca de las próximas elecciones presidenciales, Alfonsín manifestó que creía que era "muy difícil revertir la disposición mayoritaria de la ciudadanía a cambiar el partido de gobierno. Como consecuencia de que los errores acumulados no pueden disimularse, el oficialismo ha perdido importantes apoyos en los centros urbanos y en amplios sectores de la clase media, aunque -agregó- aun conserva un núcleo duro cercano al 25% del electorado, y una proporción importante de ese porcentaje pertenece a sectores sociales que han visto mejorar sus situación con medidas sociales importantes, las cuales, mientras no existan alternativas de trabajo genuino y digno, se deben continuar ".
El diputado radical se manifestó optimista respecto del futuro del país y afirmó que "los actuales problemas de los argentinos son anteriores al conflicto con los fondos buitres y si actuamos, desde el oficialismo y la oposición con responsabilidad y racionalidad, podremos minimizar sus costos. Si en lugar de pretender capitalizar electoralmente los problemas, tanto oficialismo como oposición, se dedican a resolverlos, no trataremos demasiado tiempo en superarlos".
Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de afianzar el Mercosur y en particular las relaciones entre ambos países. Al respecto Bordaberry subrayó que hay "mucho que restaurar", por lo que ha sucedido en los últimos años.


COMENTARIOS
síganos en Facebook