congreso-nac-y--bs-as |
Reunión en el Congreso Nacional por Comisión Formadora de Precios Vitivinícolas
Asistieron Productores Autoconvocados del Este de Mendoza. Próximamente habrá una reunión ampliada con representantes del sector vitivinícola y legisladores de provincias productoras.
06.08.2014 11:42 |
Noticias DiaxDia |
Invitados por el autor de la iniciativa, diputado nacional Roberto Pradines(PD), Productores Autoconvocados del Este, encabezados por Gabriela Lizana, Aldana Leytes y Daniel Gill se reunieron con el presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Basterra para analizar el proyecto de ley que crea la Comisión Nacional Formadora de Precios Vitivinícolas.
El proyecto tiene como objetivos establecer precios mínimos justos y consensuados, para todos los eslabones de la cadena comercial del vino, empezando por la materia prima uva, siguiendo por vinos a granel, en todas sus variedades, y mosto de uva, de acuerdo con los costos de producción y rentabilidad en los distintos eslabones de la cadena comercial.
Son coautores de la iniciativa los legisladores nacionales Guillermo Duran Cornejo de Salta, Eduardo Cáceres de San Juan y Alejandro Abraham y Guillermo Carmona de Mendoza, también presentes en el encuentro.
Pradines señaló que “a partir de importantes reuniones, asambleas y compromisos asumidos por legisladores comprometidos con la industria madre de Mendoza, San Juan y el resto de las provincias vitivinícolas se decidió reclamar representatividad de los pequeños y medianos productores en la fijación de los precios de nuestra materia prima.”
“Como consecuencia de la actualidad en la determinación de precios, encontramos totalmente afectada la sustentabilidad del productor primario, lo que constituye una fuerte amenaza a la industria, que puede en consecuencia tomarse inviable”, subrayó el mendocino.
“Este es un proyecto que necesita el consenso de todos los involucrados por lo que se acordó una próxima reunión ampliada con todos los sectores involucrados en la actividad como así con legisladores de las provincias vitivinícolas”, señaló Pradines.
La norma fija como sede central de la Comisión Formadora de Precios Vitivinícolas a Mendoza, contando con una delegación permanente en la provincia de San Juan, y delegaciones en el ámbito del territorio nacional, de acuerdo a la voluntad de las provincias productoras.