congreso-nac-y--bs-as |
Se debatió sobre la Ley de Clubes de Barrio
06.08.2014 11:51 |
Noticias DiaxDia |
El Foro hacia una Ley de Clubes de Barrio se realizó en el Club Atlético y Social Villa Najera, en la localidad bonaerense de San Fernando, debate del que participó el diputado nacional Edgardo Depetri (FPV-PJ), referente del Frente Transversal Nacional y Popular (FTNyP) en Unidos y Organizados, el promotor de ese proyecto de ley en la Cámara de Diputados nacional junto a la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina y al diputado Mauricio Gómez Bull.
El Foro hacia una Ley de Clubes de Barrio es llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social, y pretende abrir un espacio para la discusión en todo el país de la iniciativa impulsada desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina, con un formato similar al que tuvo la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El proyecto de ley está destinado a brindar distintos beneficios a los clubes de barrio, como que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en los clubes de barrio, así como también una tarifa diferencial en los servicios de luz, gas y agua, el derecho a la propiedad para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales, declarar inembargables los bienes de los clubes y fomentar el acceso a créditos blandos.
Al respecto, Depetri remarcó que “esta ley no es ni de Depetri ni del Frente para la Victoria, es de todos los clubes de barrio, y por eso hay que militarla con alegría y firmeza”.
¨En el marco de la gran recuperación del empleo y del salario de 2003 a hoy, estamos impulsando esta ley de clubes de barrio como un derecho más para los jóvenes. El proyecto de Néstor y Cristina incluye a los chicos, quienes según nuestra concepción deben estar en las escuelas, universidades y clubes, jamás en la calle, en las cárceles o destacamentos militares¨, expresó Depetri.
Asimismo, reveló que trabaja junto al viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, para lograr la disminución de impuestos para las instituciones deportivas barriales, y sostuvo que al tiempo que “se da la pelea por el futuro de la patria frente a los Fondos Buitres”, el Gobierno “trabaja por las necesidades cotidianas importantes para el pueblo”.
“Nuestro ministro Axel Kiciloff pelea ante los fondos buitres, quienes quieren quedarse con el esfuerzo de todos los argentinos. Pero al mismo tiempo, en Economía trabajan para un beneficio a los clubes de barrio porque este Gobierno defiende el futuro de los argentinos pero también se ocupa de las necesidades cotidianas”, enfatizó.
Y añadió: “Ante un Gobierno que levanta las banderas de la inclusión y la justicia social, los clubes de barrio pasan a ser un actor protagónico fundamental, y por eso debemos reivindicarlos con la ley”.
En la jornada participaron además el titular de Registro Nacional de Armas y Explosivos (RENAR), Matías Molle; la directora Educación Social y Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Silvina Sánchez, el secretario de Deportes del Frente Transversal NyP, Nelson González; y el presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UCB), Claudio Rial, entre otros.
Por su parte Silvina Sánchez consideró que el proyecto es una “herramienta de inclusión en la línea de las políticas de Estado que llevaron a cabo Néstor y Cristina Kirchner”.
En tanto que Nelson González afirmó: “Es muy importante que podamos participar sobre los puntos de este proyecto para que la ley impulsada por Edgardo Depetri tenga el apoyo popular”.