|
Se presentó el Espacio Legislativo de Derechos Humanos
El Senado bonaerense, fue escenario del encuentro que reunió a senadores, diputados, integrantes del poder judicial y representantes de organismos de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
07.08.2014 10:21 |
Noticias DiaxDia |
La reunión tuvo lugar en el Salón de los Escudos y el principal objetivo fue poner en marcha un lugar por y para los Derechos Humanos en la provincia de Buenos Aires.
Allí, la senadora provincial y Presidenta de la Comisión de los DDHH y Garantías, Mónica Macha remarcó que la aparición de Guido Carlotto, nieto recuperado número 114,es “una alegría enorme que se está dando en nuestro país a partir de la llegada de Néstor Kirchner en 2003”.
“Desde este sitio pensamos darle lugar, vigencia, líneas de trabajo en conjunto y esto implica la visión de una agenda en común”, resaltó Macha. En la misma sintonía, la diputada provincial y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Fernanda Raverta sostuvo que “depende de nosotros la necesidad de articular y trabajar en conjunto”.
Por su parte, la Directora del área de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Paula Litvachky explicó que “nuestra idea es traer a todos los legisladores nuestras estadísticas ya que creemos que la situación no es de lo mejor”.
Por último, Mario Coriolano, defensor público argentino y miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas, destacó “la iniciativa de un espacio plural, colaborativo y transformador”. También agregó que “hay quedarle un enfoque de Derechos Humanos a la política, y poner en primer lugar a las víctimas”.
La comisión concluyó en que el Poder Judicial tiene que discutir los métodos que las instituciones de la provincia de Buenos Aires van a usar para responder contra el delito.
Participaron de la reunión el fiscal y Coordinador del Programa Nacional de Acceso Comunitario a la Justicia del Ministerio público, Julián Axat; los senadores provinciales del FPV, Emilio López Muntaner y Gervasio Bozzano; la senadora del FPV Marina Moretti; el presidente del bloque de diputados del FPV, Fernando Navarro; las Defensoras General Departamental de Mar del Plata y Zárate, Cecilia Boeri y Karina Dib; el Defensor General de Mercedes, Mariano Bertelotti; la secretaria de Ejecución Penal de Mar del Plata, Fabiana Danti; el juez de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, Marcelo Madinna; Fabiana Rapani, Secretaria de Ejecución de La Plata; Mario Juliano, Juez del Tribunal Criminal de Necochea y director de la organización “Pensamiento Penal; Federico Merlini, Juez de Garantías de Quilmes; Marcelo Madina, Camarista de Mar del Plata.
Asimismo los diputados provinciales, Cesar Valicenti, Lucía Portos, María Alejandra Martínez, Viviana Nocitos, Gabriel Godoy y Miguel Funes; el Secretario de Atención y Prevención contra la violencia institucional, de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Gentile; el Director de Derechos Humanos del municipio de Morón, Gustavo Moreno; la presidenta de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos en Cárceles Federales, Andrea Casamento; Esteban Rodríguez, del Centro de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) de la Plata; la directora del Consejo Federal de Derechos Humanos, Natalia Gradaschi; los integrantes de la Comisión por la Memoria, Roberto Cipriano, Alberto Fernández y su vicepresidente, Aldo Etchegoyen.