congreso-nac-y--bs-as |
AFSCA y la Confederación Argentina de Deportes dictarán cursos y talleres en los clubes
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, y el presidente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD), Víctor Santa María, firmaron un convenio de cooperación entre ambos organismos.
08.08.2014 07:54 |
Noticias DiaxDia |
Según el acuerdo, las instituciones desarrollarán conjuntamente talleres de comunicación a los y las jóvenes que participan de actividades formativas en los clubes y asociaciones deportivas del país, para facilitarles el acceso al campo audiovisual.
“La aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se sigue expresando en hechos concretos. Los centros deportivos y los clubes son lugares fundamentales para el encuentro y la participación de la comunidad. Por eso, creemos que es muy importante generar estos espacios de capacitación, para que todos y todas puedan apropiarse de las nuevas herramientas comunicacionales”, sostuvo Sabbatella luego de la firma.
Por su parte, Santa María sostuvo que “este convenio de cooperación con AFSCA es referencial para que todos los compañeros de clubes y asociaciones de barrio puedan formarse, capacitarse y sumar calidad institucional” y agregó que “con las herramientas de comunicación que se van a sumar a partir de este trabajo conjunto entre CAD y AFSCA, los dirigentes deportivos van a poder tomar mejores decisiones en su accionar diario con el deporte de base, tan importante para la salud y el bienestar de la comunidad”.
Además, el presidente de AFSCA destacó que “la ley de medios tiene un carácter profundamente inclusivo, dialoga permanentemente con todos los sectores de la sociedad, haciendo especial hincapié en las organizaciones populares y comunitarias”, y agregó que “con la firma de este convenio, desde el Estado continuamos dando cumplimiento a uno de las grandes ejes que propone esta ley; que es garantizar la incorporación de todas las voces al mundo de la comunicación, articulando el sector público, el sector privado, y las organizaciones populares, comunitarias y sin fines de lucro”.
El acuerdo, firmado en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, posibilitará el dictado, en los clubes e instituciones deportivas, una serie talleres, cursos de formación, y de capacitación para la producción de contenidos audiovisuales, y la incorporación de espacios culturales y de comunicación, para chicos, jóvenes, adultos y mayores. Las capacitaciones tendrán como objetivo abordar la comunicación desde una perspectiva inclusiva y plural, con fomento de la diversidad y de los derechos humanos.