Sáb 12.Jul.2025 17:20 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 63%

 | 

Comenzó el 2° Encuentro de Comunicación Audiovisual del Noreste argentino en Paraná

10.08.2014 11:32 |  Noticias DiaxDia  | 

En Paraná, Entre Ríos, se dio inicio al 2° Encuentro de ComunicaciónAudiovisual (ECA) del Noreste argentino, organizado por el Instituto deCine y Artes Audiovisuales (Incaa), la Autoridad Federal de Servicios deComunicación Audiovisual (Afsca) y el Ministerio de Cultura yComunicación.

En el acto de apertura de la actividad estuvieron presentes el gobernadorde Entre Ríos, Sergio Urribarri, la ministra de Cultura de la Nación,Teresa Parodi, el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, la presidentadel INCAA, Lucrecia Cardoso, y el ministro de Cultura y Comunicación de
Entre Ríos, Pedro Báez.

“Hoy se permite a todos los sectores de la sociedad, que antes no teníanla posibilidad de hacerlo, expresar lo que sienten, lo que reclaman, loque en verdad sueñan. Por eso, que este Encuentro sea en Entre Ríos, essinceramente un orgullo”, aseguró Urribarri, dando inicio al acto deapertura.

Por su parte, la ministra de Cultura recordó que “este modelo recuperónuestros derechos, recuperó un Estado que participa, que sostiene, que vaal fondo, que somos nosotros, que tiene el coraje de sostener esta ley –deServicio de Comunicación Audiovisual- y este espacio de discusión de la
cultura. Vienen por la cultura, pero nosotros somos conscientes del lugarque ocupa nuestra visión de ciudadanos, de argentinos y delatinoamericanos, por eso no van a poder con nosotros”.

El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, destacó que Entre Ríos es "unaprovincia que sin duda tiene el compromiso, no solamente con la Ley y condemocratizar la palabra, sino con el proyecto nacional. Es una de lasprovincias que indiscutiblemente expresa las transformaciones que vive
nuestro país y por eso es un gusto estar con el gobernador”. En esesentido, “no es casualidad el encuentro, ni es casualidad que la ley vibrey lata con tanta pasión”.

Finalmente, Urribarri analizó a los grandes medios de comunicación:“Vivimos un nuevo tiempo en la Argentina. En las últimas tres décadas enLatinoamérica, los medios de comunicación masiva ampliaron su espectro denegocios y la objetividad de la palabra, la verdad y la profesiónresponsable se dejaron de lado”.
COMENTARIOS
síganos en Facebook