congreso-nac-y--bs-as |
La Defensoría Nacional exhortará a la Secretaría de Energía de la Nación a retrotraer el nuevo cuadro tarifario de gas
10.08.2014 11:34 |
Noticias DiaxDia |
En atención a las múltiples consultas vinculadas con los incrementos en lafacturas del servicio de gas y reclamos la Defensoría del Pueblo de laNación investigó si los nuevos aumentos en las facturas se originan en unareasignación de subsidios, o se deben a un liso y llano aumento de latarifa.
De dicho análisis resultó que la nueva mecánica encubre o contiene unaumento tarifario, el cual se ha efectuado sin transparentar los costos delas empresas y sin explicar las razones que pudieran justificarlos, ni lasinversiones realizadas por las distribuidoras para mejorar la calidad dela prestación del servicio.
Por tanto, la Defensoría Nacional aclara que el nuevo cuadro tarifario degas es una reasignación de subsidios y un aumento tarifario, a la vez.
En cuanto a las causales para el mantenimiento del subsidio en la tarifa,éstas son ínfimas y no alcanzan a la mayoría de la población.
Cabe advertir que, si bien el usuario queda inmediatamente exceptuado almomento de iniciar el trámite (manteniéndose el subsidio hasta que el Enteresuelva la petición), tal situación conlleva el grave riesgo de rechazodel pedido exponiéndose al usuario a una situación de imposibilidad depago con corte del servicio.
En los casos que no se encuadran en las causales establecidas, paramantener la tarifa anterior, se exige un ahorro del 20% de consumorespecto al mismo período registrado un año atrás. Es decir: de no darseeste ahorro, se verifica automáticamente un incremento en el cargo fijo yen el cargo por metro cúbico de consumo, lo cual constituye un aumento dela tarifa.
Este porcentaje de ahorro resulta de un cumplimiento casi imposible enépocas de bajas temperaturas, por lo que será un exiguo grupo de usuariosel que pueda recibir sus facturas sin modificaciones.
La aplicación de nuevas formas de facturar el servicio, sin la previarealización de una campaña de información y concientización del usoracional del gas, genera un estado de desconcierto en los usuarios ya queal momento de consumir el servicio no contaban con la informaciónnecesaria para tomar los recaudos correspondientes para disminuir elconsumo, y/o variar los hábitos o las conductas vinculadas con el consumode gas.
Expresan "La Defensoría es consciente de que estamos frente a un recursoescaso y que todos los usuarios deben tomar conciencia de ello, pero larealidad demostró que la falta de información generó un consumo descuidadocon un incremento no deseado y sorpresivo en la facturación del servicio.
Una vez que el consumo se realizó, ya no hay posibilidad de volver atrás.
Por último, debe destacarse que, a pesar de algunos informesperiodísticos, este aumento se verifica con total independencia del cargopor costo de gas importado.
En mérito de todo ello, la Defensoría Nacional exhortará a la Secretaríade Energía de la Nación que disponga retrotraer este nuevo cuadrotarifario al anterior y elevará un informe especial al Honorable Congresode la Nación."