congreso-nac-y--bs-as |
Duros conceptos de Cobos por la estatización de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo
Apoyó la norma que declara la obligatoriedad a la sala de cuatro años. No obstante reclamó por la Cédula Escolar
23.10.2014 08:37 |
Noticias DiaxDia |
El candidato a Presidente por UNEN, Julio Cobos, celebró la sanción de la ley que determina la obligatoriedad para las salas de cuatro años.
Cobos explicó que “todos pueden imaginar lo que significa para un niño en la infancia perder oportunidades. Si un chico pierde esas oportunidades y la formación no llega, se afectará indefectiblemente su intelecto, su físico, su psíquica, lo cognoscitivo y lo social. Por eso pretendemos apoyamos la obligatoriedad, para dar garantía a esas oportunidades. El Estado debe desplegar un gran esfuerzo, la gestión implicará implementar 12.500 salas de cuatro años y es importante definir cuál es el tiempo necesario para implementar las obras, de modo tal que la obligatoriedad no sea sólo una expresión de deseos”.
“La obligatoriedad parece ser solo del Estado y no es así. La educación es un derecho y una obligación, de los padres de mandar sus hijos a la escuela y aquí como estado, fallamos en el control. Debemos debatir muchísimos proyectos que están estancados en la Comisión de Educación. Allí hay aportes para mejorar la calidad educativa y creo que en esto estamos todos de acuerdo”.
Cobos defendió su propuesta de hacer efectiva la cédula escolar “las herramientas las tenemos, no sé qué estamos esperando. Es un registro digital de la actividad académica de los niños, si los chicos no están en la escuela se detecta, entonces los vamos a buscar y vemos que pasa con su situación. La cédula se puede implementar y debe haber una ley de paternidad responsable. El Estado debe garantizar tres cosas en el sistema educativo: el ingreso, la permanencia y el aprendizaje. Hay muchos jóvenes que no estudian ni trabajan”.
La norma fue aprobada con 236 votos y por unanimidad. Por ende, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que extiende la educación obligatoria a los cuatro años de edad, una iniciativa que reunió el consenso de todo el arco político tal como expresó Julio Cobos.
Respecto a la creación de nuevas universidades, Julio Cobos adelantó que “apoyamos la creación de aquellas universidades que cuentan con aval del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). También estamos de acuerdo con la creación la Universidad Nacional Pedagógica porque es un buen instrumento para mejorar el nivel de la formación docente".
Finalmente y en relación con la creación de la Universidad de la Plaza de Mayo. El ex gobernador explicó que “no acompañamos este proyecto, porque este proceso pretende ocultar hechos sospechados de corrupción y malversación de fondos públicos. Es necesario que intervenga e investigue la justicia. Además, no se adecua a la Ley de Educación ni al Espíritu de la Reforma del 18 porque crea un instituto universitario con dependencia del Poder Ejecutivo Nacional".