|
Pradines repudió hechos ocurridos con trabajadores de LEAR
“La violencia no es la salida a los problemas que tenemos los argentinos. Es necesario retomar el diálogo y trabajar para una convivencia en paz”, aseguró Roberto Pradines diputado nacional por Mendoza.
24.10.2014 11:25 |
Noticias DiaxDia |
“Los incidentes ocurridos en Buenos Aires ,en los que Gendarmería reprimió a trabajadores de la empresa Lear que cortaba la Panamericana nos apenan a la gran mayoría de los argentinos que, desde hace ya más de diez años, vemos como todos los día se deteriora la convivencia social", dijo el diputado nacional por Mendoza, Roberto Pradines .
“Se hacen pedazos los códigos básicos del respeto por el otro, de consideración, de diálogo y de negociación, indispensables para evitar la violencia que nos enfrenta todos los días, o por la inseguridad o por la manera de resolver los problemas que tiene este gobierno”, indicó Pradines.
“Desde el oficialismo han confundido de tal manera a los ciudadanos que hoy ya no se sabe bien qué está permitido y qué no lo está. Y si esa permisión tiene que ver con simpatías políticas o con los parámetros de la justicia. Los acontecimientos de LEAR , como otros que son corrientes en Argentina hoy, tienen que hacernos reflexionar sobre hacia dónde nos lleva la situación de zozobra económica y de valores en los que nos han sumergido”, subrayó el legislador
“El gobierno sigue negando esta realidad que nos golpea: la de empresas que no pueden sostenerse, de trabajadores que terminan desempleados y de argentinos golpeando e insultando a otros argentinos”
Pradines sostuvo que” la situación planteada desde los gremios que no son partidarios del gobierno nacional, se repetirá en otras partes del país y que lamentablemente, seremos testigos del accionar de fuerzas de seguridad que en algunos casos actuarán con la celeridad sorprendente de hoy y en otros casos no aparecerán”.
Recordemos que en mayo pasado, Lear suspendió por tiempo indeterminado a 330 trabajadores, tras lo cual unos 100 operarios fueron despedidos. La decisión empresarial derivó en una serie de cortes en la Panamericana, algunos de los cuales terminaron con violentos choques y la represión de fuerzas de seguridad.