|
Montero y otro round con el Jefe de Gabinete.
24.10.2014 11:40 |
Noticias DiaxDia |
La senadora Laura Montero (UCR) le reclamó al Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, las inconsistencias que presenta el presupuesto 2015, y le solicitó que se “revea el presupuesto que enviaron. El mismo contiene severas incoherencias, mucha de las cuales vienen ocurriendo hace años. Demostrados severas inconsistencias en las proyecciones macroeconómicas como inflación, crecimiento y tipo de cambio, sobre las que no encontramos ningún tipo de respuesta. Además los funcionarios del Ministerio de Economía no pudieron explicar el plan para bajar la inflación al 15,6%".
La ex ministra de Economía de Mendoza le dijo en la sesión "Yo quisiera que usted estudie todos los planteos que realizaron nuestros asesores y el presidente de la AGN, Leandro Despouy, en la reunión de comisión de Presupuesto y Hacienda, porque además se hicieron valiosos aportes. Queremos que tome en cuenta nuestros aportes para modificar los errores que tiene el presupuesto; porque de no ser así, luego se transforman en problemas para los argentinos”.
Montero consultó a Capitanich por la tensión cambiaria y dijo "prevén un valor del dólar que saben no se dará y reconocen que en el presupuesto 2014 hubo un error de cálculo del 30% pero no lo corrigen. Ahora admiten que vamos a tener problemas con la balanza energética y sólo el pensamiento mágico puede prever que vamos a aumentar la oferta de divisas por medio de las exportaciones agropecuarias. Para que dimensionen lo grave de la situación, le cuento que de 17 complejos exportadores, 11 se están hundiendo". Segundo después, la senadora insistió "Ud. se refería recién al sector vitivinícola y quiero decirle que ese sector es uno de los que en peor situación se encuentra. La vitivinicultura es el complejo productivo que más meses negativos contabiliza. Las exportaciones cayeron durante 7 trimestres consecutivos. Frente a esto, la propuesta del Gobierno es realizar cada vez controles más fuertes, para que no haya más evasión ni salida de dólares. ¡No saben qué hacer con la tensión cambiaria!. Hoy el Banco Central está lleno de papeles, con pérdidas constantes y crecientes de dólares, que no sabemos cómo va a terminar”.
Por último, la Legisladora radical reclamó definiciones con la renegociación de la deuda: “quisiera me indique cuantos tenedores aceptaron el cambio de domicilio, con aquella ley que ustedes sancionaron. Digo ustedes porque la verdad nosotros la rechazamos. Quisiera saber si después de enero vamos a tener una respuesta. Tenemos toda la deuda colgada como una guillotina sobre nuestra cabeza. Por esta incertidumbre y dado que el sistema financiero mundial nos está vedado o nos castiga con las tasas, es que las provincias que necesitan endeudarse no consiguen créditos. Tienen que entender que la situación financiera es grave. No pueden resolver la reinserción de la Argentina al sistema financiero mundial si no solucionan el problema de la deuda. Han echado por la borda las dos reestructuraciones, las del 2005 y 2010 y esto que ustedes pregonan como el gran logro del Gobierno, el desendeudamiento, le ratifico hoy estamos en default, con los buitres, con el 7% que no entró al canje y con todos los que no aceptaron el cambio de domicilio de pago, es decir con el 93% restante, y no tienen un plan B".