
Homenaje a Horacio Verbitsky en el Museo Malvinas
18.10.2015 07:26 | Noticias DiaxDia |
"Para nosotros esto es un sueño. Es un momento histórico", expresó el director del Museo Malvinas, Jorge Giles, en la apertura del acto, que encabezó junto con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman. "Este homenaje es parte de la reconstrucción de la memoria colectiva de la Argentina", agregó.
Verbitsky, en tanto, agradeció el reconocimiento y releyó fragmentos del libro "La última batalla de la tercera guerra mundial", que publicó en 1984 y en el que denunció a la dictadura cívico militar argentina iniciada en 1976.
"En este museo y en la década política de Cristina Fernández de Kirchner hay una afinidad notable con lo que yo planteaba hace 30 años en este libro", explicó. "Se recuperaron uno por uno los derechos suprimidos de un plumazo", añadió el periodista sobre la labor de los gobiernos kirchneristas.
El homenaje al titular del CELS se realizó en el auditorio "Orlando Gustavo Pascua" del museo emplazado en la ex ESMA y contó con la participación de integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, representantes de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y Asociación Buena Memoria y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Luego de recorrer el museo, se entregó la placa conmemorativa a Verbitsky y los asistentes le dedicaron palabras de agradecimiento.
"Horacio es parte de la lucha de mis hijos", contó emocionada Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Sobre la labor periodística del homenajeado, agregó: "Siempre pienso 'si esto Horacio no lo dijo, no es verdad. Si lo dijo es verdad'. Es nuestra referencia".
Alejandro Barthe, en tanto, leyó un comunicado de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, a la que pertenece. "Nos solidarizamos con Horacio Verbitsky ante el ataque mediático del que está siendo víctima. Lo reconocemos como un militante por los derechos humanos", se afirmó el en documento.
"El ataque que has sufrido es un ataque contra todos", sintetizó Barthe luego de leer el texto.
- Recordando el film Argentino “Mi obra maestra” de los Hnos. Duprat. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- FLOW- EL SÍMBOLO Y LA REALIDAD DE LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS SERES DEL MUNDO. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 13 de julio 2025
- JOSÉ PALOMINO CORTEZ Y LA CULTURA POPULAR. Por David Antonio Sorbille
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 12 de julio 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 11 de julio 2025
- Poemas de Bettina Ballarini (Mendoza)
- Monumento a los Héroes de la Independencia. El coloso de bronce. Por Rodolfo Quiroga