Jue 11.sep.2025 7:17 hs.

Buenos Aires
T: 13°C  H: 59%

 | 

Se realizó el segundo encuentro de la Mesa Política Sindical con el Proyecto Nacional

En la sede de ATSA Hurlingham.

26.04.2013 16:01 |  Noticias DiaxDia  | 

Encabezado por el Secretario General de ATSA Hurlingham, Jorge D’andrea, el Secretario General de la CGT zona norte, José Luis Casares, Secretario General de la UOM Zarate-Campana Abel Furlán, el Secretario Adjunto de la UOM Sergio Souto, el dirigente político Eduardo Alessi y los Diputados Nacionales Carlos Kunkel, Mario Oporto  y Carlos Gdansky.
 
El acto se inicio cuando Jorge Martín, Secretario General de la Asociación de Agentes de Propaganda Medica, dio lectura al documento “Por qué los trabajadores y su dirigentes deben acompañar el Proyecto Nacional” en donde se remarcó que el actual proyecto Nacional le asignó al Estado un rol regulador de las relaciones entre particulares con el objetivo de administrar y distribuir equitativamente la riqueza que adquirió en la última década; todo esto en pos de lograr la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. Asimismo tuvo un pronunciamiento claro de “participar, apoyar y votar por el Proyecto Nacional de Perón-Evita-Néstor y Cristina”.
 
José Luis Casares, Secretario General de la CGT Zona Norte enfatizó que “nosotros no dudamos un solo instante en conformarnos para defender este gobierno. ¿Cómo no vamos a defender este gobierno? nosotros los trabajadores no somos tibios ¿cómo no vamos a ser agradecidos con Néstor y Cristina, que nos han hecho recuperar el presente y el futuro? Néstor y Cristina pusieron nuevamente al peronismo a defender los intereses de los trabajadores y de los humildes, lugar que nunca debió haber abandonado el movimiento. Por eso esta mesa tiene el objetivo de llenar las urnas para fortalecer este modelo ¡y que perdure por muchos años más!”
 
El anfitrión del encuentro, el Secretario General de ATSA Hurlingham aseguró que “Nosotros somos concientes y agradecidos de lo que ha hecho Néstor y lo que está haciendo hoy Cristina. Habíamos perdido la industria nacional. Esto los trabajadores lo sabemos porque lo vivimos. Pero no nos podemos quedar en el discurso, esto lo tenemos que trasladar a la calle, por eso aca hay muchísimos compañeros delegados de base, porque ellos deben ser el eje transmisor de esta política que lleva adelante nuestra compañera Presidenta, y que nosotros tenemos que llevar al ultimo rincón de nuestras fabricas, de nuestros establecimientos, para que esto realmente sea comprendido y defender lo que otros entregaron años atrás. Estamos absolutamente convencidos que este es el camino que vamos a defender y que nuestra compañera presidenta no está sola. ¡Junto a Cristina, vamos por mas!”.
 
Eduardo Alessi, referente del espacio dijo que “estamos convencidos de que la participación militante y la participación de los trabajadores en la política es una tarea fundamental. No se puede permanecer al margen de este proyecto nacional y popular con medias tintas o con dudas. Los trabajadores nunca tuvieron medias tintas o dudas. A veces tratan de confundirnos o de desviarnos, pero cuando se empieza a discutir desde la militancia, desde la política, todo se sintetiza”.
 
Por su parte y para cerrar el acto, el Diputado Nacional Carlos Kunkel dijo que“hemos recuperado una década de realizaciones que seguramente van a continuar mucho tiempo más con el acompañamiento del pueblo argentino y en esa medida surgen agrupamientos y formas de expresión militantes, en este caso de importantes dirigentes sindicales, que muestran su adhesión a las banderas históricas del peronismo, a sus realización, a su lealtad, a las pautas programáticas, políticas, e ideológicas del peronismo que por supuesto tiene su corazón abierto hacia todos los hombres y mujeres de buena voluntad que puedan acompañar este proyecto”.
síganos en Facebook