Jue 11.sep.2025 10:14 hs.

Buenos Aires
T: 16.4°C  H: 46%

 | 

Cine por la Equidad de Género en la Biblioteca del Congreso

 Del 7 al 12 de mayo, en sus dos sedes principales la Alianza Francesa de Buenos Aires y el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso(Alsina 1835).  

29.04.2013 09:36 |  Noticias DiaxDia  | 

Organizado por “Mujeres en Foco” se realizará la cuarta edición del Festival Internacional de Cine por la Equidad. Se podrán disfrutar más de 40 películas realizadas. Habrá animaciones, ficciones y documentales que abordan diversas problemáticas de género y derechos humanos desde la acción, el humor y el drama. Simultáneamente se desarrollarán actividades especiales para reflexionar sobre múltiples inequidades, discriminaciones y violencias.  
Acompañan esta misión el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), el Consejo Nacional de la Mujer, la Embajada de Noruega, la RAMMA (Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR), la Representación Especial para Temas de la Mujer en el Ámbito Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y la AECID la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.  
Este año compiten por premios de entre 200 y 300 dólares, 47 films provenientes de 24 países. Un jurado compuesto por profesionales comprometidos con el logro de la equidad, destacando Clara Coria, Mercedes Morán, Laura Bondarevsky, Nicolás Gil Lavedra, Cynthia García y Paula De Luque, seleccionarán las propuestas más prominentes de las secciones Salud, Migración, Prácticas Culturales, Formas de Violencia, Trabajo, Compromiso Político, Diversidad, Infancia Juventud y Vínculos.  
 “Nuestro objetivo continúa afianzándose en cada edición: convocar, incentivar, reflexionar entre mujeres y hombres sobre las experiencias, los sueños, los miedos y las luchas de tantas mujeres que todavía creemos que el cambio es posible y que una cultura de la equidad no es una utopía, es una construcción”, expresa Cynthia Judkowski, la directora del Festival, sobre la cuarta edición que logran llevar adelante un colectivo de 9 mujeres: Judkowski, Valeria Durán, Luciana Guzzardi, Valeria Pertovt, Andrea Voria, Julieta González, Alejandra Brener, Analía Fiorio y Malena Sivak.  
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook