Vie 12.sep.2025 2:49 hs.

Buenos Aires
T: 14.4°C  H: 67%

 | 

Rossi: “Es esencial que el gobierno de Santa Fe ejerza el control de la fuerza policial”

 El jefe de la bancada de diputados nacionales por el Frente para la Victoria, Agustín Rossi, presentó sus “Propuestas para el gobierno de la seguridad en Santa Fe” en la ciudad de San Jorge.

14.05.2013 06:17 |  Noticias DiaxDia  | 

 Ante los presentes en la sala cultural, el diputado nacional explicó su aporte para resolver la problemática de la inseguridad en la provincia. Posteriormente, los ciudadanos realizaron aportes y consultaron al legislador sobre diferentes cuestiones ligadas a la temática. 
Estuvieron presentes: el Presidente del Consejo de San Jorge, Ruben Turina; el Intendente de El Trébol, Fernando Almada;  Juan Carlos Bertani y Juan Domingo Bravo, entre otros. 
Rossi realizó un diagnóstico de la problemática en la provincia, ante eso expresó: “tenemos que entender que el problema de inseguridad está estrechamente relacionado con  una deficitaria conducción política de la fuerza policial” y continuó “es por eso que a cada lugar que voy, insisto con lo mismo: es esencial que el gobierno de Santa Fe ejerza el control de la fuerza policial, es la única forma de garantizarle seguridad a los santafesinos”. Del mismo modo, sentenció “a pesar de que la inseguridad es el principal tema que preocupa a los santafesinos, el gobierno provincial no tiene dentro de su agenda un lugar acorde a la demanda social” 
Explicó sus propuestas basadas en un acuerdo social y político por la seguridad democrática para Santa Fe, discriminado en tres puntos centrales: recuperación de la conducción política de la fuerza policial, fuerte participación comunitaria y descentralización operativa y geográfica de la fuerza. “Estoy recorriendo toda la provincia para proponer políticas públicas orientadas a mejorar considerablemente los niveles de seguridad con que viven todos los santafesinos”, afirmó. 
Agustín Rossi realizó especial tratamiento a  la necesidad de la participación ciudadana para resolver la problemática de inseguridad, al respecto expresó: “los vecinos son los que deben brindar la información de lo que ven en su barrio” y “el poder político debe valerse de otra fuente de información que no esté viciada” de este modo, “se debe crear una red de información en los barrios, donde los vecinos se animen a contar”. En último lugar, aseveró: “la participación de la sociedad civil le permitirá al gobierno realizar un diagnóstico diferente en el desarrollo de propuestas y sobre todo en la evaluación del desempeño de la policía” 
Por otro lado,  propuso en su libro la descentralización operativa de las fuerzas policiales, divididas en regiones y funciones.  Por eso mismo, se planteó la posibilidad de que “los municipios de Rosario, Santa Fe y localidades de mediana cantidad de habitantes tengan su propia policía”. En este caso, el Intendente sería el responsable de la fuerza dentro de su jurisdicción y se crearía un mayor control social dentro de la ciudad. 
Durante su disertación, el Diputado Nacional por Santa Fe propuso la creación del Instituto del defensor del buen policía, afirmando: “los buenos policías deben tener un espacio donde poder  exigir mejores condiciones laborales como así también  denunciar el mal desempeño que se da dentro de la fuerza, sin padecer algún tipo de represalia”. Por último,  el legislador santafesino apuntó al Poder Judicial, demandando “mayores niveles de compromiso para la resolución de los delitos complejos”. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook