La Comisión de Derechos Humanos presidida por Santiago Carreras citó para las 16 Hs. al juez de Garantías de La Plata, Atencio y al fiscal Paolini.
El encuentro se realizará este miércoles a las 16, con el objetivo de sumar testimonios que aporten al informe completo sobre las causas y consecuencias del temporal sufrido en La Plata y alrededores el 2 de abril.
En el marco del informe que elabora el Senado sobre los eventos relacionados con la inundación que sufrió la ciudad de La Plata y alrededores, la Comisión de Derechos Humanos y Garantías presidida por Santiago Carreras convocó al juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio; al fiscal Jorge Paolini; y al jefe de la morgue, comisario Sergio Marano.
El encuentro, que se realizará en el salón auditorio del Anexo del Senado, tendrá como objetivo que los funcionarios aporten su declaración sobre la polémica surgida sobre la cantidad de fallecimientos causados por el temporal.
“Esta segunda convocatoria de la Comisión responde a las inquietudes que surgieron tras las palabras de el juez Arias, el defensor Axat y el fiscal Condomí Alcorta quienes declararon y asignaron responsabilidades directas a los funcionarios que citamos”, indicó Carreras.
Y agregó: “La idea es escuchar todas las voces sin dejar de marcar nuestra preocupación por saber realmente quienes fueron víctimas de la inundación. Ya pasó más de un mes del temporal y seguimos con la misma incertidumbre”.
Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías decidieron hacer su aporte al informe contemplando la declaración de todos los actores responsables que intervienen en la causa, además de funcionarios del gobierno provincial y municipal, integrantes de organizaciones sociales y vecinos afectados.
En esa línea, se adelantó que la intención es convocar para próximas reuniones al ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Martín Ferré; al intendente Pablo Bruera y a damnificados por el temporal.
A partir de estas declaraciones, la Comisión de Derechos Humanos será cabecera en la elaboración del informe al igual que las comisiones de Salud Pública; Obras y Servicios Públicos; Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Técnica; Organización Territorial y Vivienda; Presupuesto e Impuestos y Seguridad que también intervendrán desde sus competencias en la elaboración del informe que el Senado deberá emitir en el término de 60 días.